🚨 IMSS Endurece Requisitos: La Modalidad 40 Ahora es Más Cara y Exigente ❌

El IMSS confirmó cambios en la Modalidad 40 que hacen más estricto el ingreso, suben las cuotas y limitan la ventana de oportunidad para los trabajadores Ley 73. Conoce las nuevas reglas antes de planificar tu retiro.


La Ley 73 en Jaque: Ya No Todos Podrán Acceder a la Modalidad 40

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha implementado modificaciones significativas en la Modalidad 40, el esquema más popular entre los trabajadores de la Ley 73 que buscan optimizar su pensión. Estos ajustes no solo incrementan el costo mensual de la aportación voluntaria, sino que también establecen nuevos requisitos de ingreso que cierran la puerta a quienes tenían mucho tiempo sin cotizar.

La Modalidad 40 permite seguir cotizando con un salario superior al último registrado para elevar el promedio de las últimas 250 semanas, pero ahora exige un cumplimiento más estricto para garantizar la sostenibilidad y transparencia del programa.

Cambios en la Cuota: La Modalidad 40 es Más Costosa

 

El costo de la inversión mensual para los afiliados a la Modalidad 40 se ha elevado. El IMSS busca que las aportaciones reflejen mejor el costo real de asegurar un salario alto para la pensión final.

  • Nuevo Porcentaje: La cuota de la Modalidad 40 ahora será del 13.347% del salario que el trabajador decida registrar.

  • Implicación: Este incremento directo en el porcentaje de la cuota significa que el costo de inversión mensual será mayor, haciendo que el acceso al régimen sea más caro para los trabajadores.

Requisitos de Ingreso: La Ventana de Oportunidad se Cierra

 

El IMSS endureció las condiciones para ingresar, dejando fuera a quienes no demuestren una cotización reciente. Los nuevos requisitos son fundamentales para la viabilidad de la Modalidad 40:

1. Límite Estricto de 5 Años

 

El trabajador no debe haber dejado pasar más de cinco años entre la fecha de su baja laboral y el momento de solicitar su inscripción a la Modalidad 40.

  • Si tu baja ocurrió hace más de cinco años, pierdes permanentemente el derecho a ingresar a este programa.

2. Vigencia de Derechos Comprobable (52 Semanas)

 

Se estableció un requisito de vigencia mucho más estricto para la Modalidad 40.

  • El trabajador debe haber cotizado al menos 52 semanas (un año) en los cinco años previos a la fecha de su baja laboral.

3. Exclusión de Trabajadores Activos

 

  • Regla: Es indispensable no estar asegurado como trabajador subordinado al momento de iniciar el trámite de la Modalidad 40.

Estos cambios marcan un antes y un después. Si bien la Modalidad 40 sigue siendo una herramienta poderosa para la Ley 73, el IMSS exige ahora una planeación financiera urgente y un historial reciente de cotizaciones.


¡Asegura tu Inversión!

Si eres trabajador de la Ley 73 y planeas usar la Modalidad 40, revisa inmediatamente tu historial: ¿Tienes las 52 semanas recientes? ¿Tu baja tiene menos de cinco años?

Estos cambios en la Modalidad 40 exigen acción inmediata. ¿Crees que el IMSS debería haber avisado con más antelación sobre el aumento de la cuota? ¿Te afecta la nueva regla de los cinco años? Déjanos tu comentario y comparte este artículo con otros trabajadores de la Ley 73.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El titular del sitio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad