¡ALERTA VIVIENDA! 🏡 Reabre el Registro CONAVI y Otorga Apoyo¡ALERTA VIVIENDA! 🏡 Reabre el Registro CONAVI y Otorga Apoyos de hasta $600,000 Pesos a Jefas de Familia 💰s de hasta $600,000 Pesos a Jefas de Familia 💰

¡Se acabó la espera! El programa Vivienda para el Bienestar (CONAVI) reabrió su registro con apoyos que alcanzan los $600,000 pesos. Conoce los requisitos si eres jefa de hogar, adulto mayor o persona con discapacidad.


 

📢 Requisitos Clave para Acceder al Apoyo CONAVI de $600,000

 

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), ha reabierto la convocatoria para el programa Vivienda para el Bienestar. Esta es una oportunidad fundamental para miles de familias mexicanas que buscan construir, ampliar o mejorar su patrimonio.

Este apoyo CONAVI de $600,000 pesos está diseñado para facilitar el acceso a una vivienda digna, con una focalización clara en los sectores más vulnerables de la población.

Para inscribirse y tener acceso a este apoyo, los interesados deben cumplir rigurosamente con los siguientes requisitos:

 

¿Quiénes Pueden Aplicar al Programa?

 

  1. Edad: Hombres y mujeres de 18 a 64 años.
  2. Ingreso: El ingreso familiar debe ser menor a 2 salarios mínimos vigentes.
  3. No Propiedad: No contar con una vivienda propia. Este requisito es indispensable para los apoyos de construcción.
  4. No Derechohabiencia: No ser derechohabiente activo de instituciones como Infonavit, Fovissste, Pemex, o ISSFAM.
  5. Historial de Apoyos: No haber recibido previamente algún apoyo de vivienda por parte de la CONAVI.

 

🎯 La Prioridad Social del Programa Vivienda para el Bienestar

 

Aunque el registro está abierto, la CONAVI ha establecido una clara política de priorización para garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. La prioridad en el apoyo CONAVI de $600,000 pesos es para los siguientes grupos:

  • Jefas de Hogar: Madres solteras y mujeres que son las principales responsables del sustento familiar.
  • Adultos Mayores.
  • Personas con Discapacidad.
  • Población Indígena.
  • Personas que residan en Zonas de Atención Prioritaria (ZAP).

 

🛠️ ¿Cómo Se Realiza el Registro para Obtener el Apoyo?

 

Tras la suspensión temporal del mes pasado, el registro se reabrió este 10 de noviembre. Es crucial seguir los pasos oficiales para evitar fraudes, ya que el trámite es completamente gratuito y sin intermediarios:

 

Pasos para Inscribirse:

 

  1. Consulta en Línea: Ingresa al sitio web de la CONAVI para verificar si el registro está habilitado en tu entidad (debe aparecer en color verde).
  2. Localiza el Módulo: Selecciona el módulo más cercano a tu domicilio y revisa las fechas y horarios de atención.
  3. Acude con Documentación: Presenta tus documentos completos (original y copia) en el módulo y llena la Cédula de Diagnóstico (CD).

 

📄 Documentación Obligatoria

 

Asegúrate de tener a la mano los siguientes documentos para agilizar tu trámite y postularte al apoyo CONAVI de $600,000 pesos:

  • Identificación Oficial Vigente (INE).
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de Domicilio (antigüedad no mayor a tres meses).
  • Comprobante de Ingresos (o carta de declaración de ingresos, si aplica).
  • Certificado de No Propiedad.
  • Carta de No Derechohabiencia (Infonavit, Fovissste, etc.).

La reapertura de este registro representa una de las oportunidades más significativas del año para miles de familias mexicanas. Asegurar una vivienda digna es un paso firme hacia la estabilidad económica y el bienestar social.


¡Tu opinión es vital! ¿Crees que un apoyo de $600,000 pesos no reembolsables es más efectivo para construir patrimonio que un crédito tradicional? ¡Comenta y comparte esta información con quienes necesitan un hogar!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El titular del sitio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad