¡ATENCIÓN! Si tu apellido es A, B, C, D, E o F, tu pago ya llegó. Aquí te decimos cómo ahorrarlo.

Último bimestre de pagos Bienestar 2025: fechas, montos y recomendaciones

Estamos por llegar al último bimestre de pagos del año 2025 para los programas y pensiones del Bienestar. Durante este periodo, millones de beneficiarios recibirán su apoyo económico, el cual será de gran ayuda para cubrir gastos personales y prepararse para las festividades decembrinas.

ALERTA FINANCIERA: La Fecha Clave del Último Pago Bienestar de 2025

Los pagos correspondientes al bimestre noviembre-diciembre se realizarán del 3 al 27 de noviembre, directamente en las cuentas bancarias del Banco del Bienestar.


Primera semana de pagos: Fechas y montos

A partir del 3 de noviembre, comenzará la dispersión de recursos para los siguientes programas:

Programa Monto bimestral
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores $6,200 pesos
Pensión Mujeres Bienestar $3,000 pesos
Pensión para Personas con Discapacidad Permanente $3,200 pesos
Apoyo a Madres Trabajadoras $1,650 pesos
Sembrando Vida ≈ $6,000 pesos

Calendario por letra inicial del apellido (primera semana)

Letra del Apellido Fecha de Pago
A Lunes 3 de noviembre
B Martes 4 de noviembre
C Miércoles 5 y jueves 6 de noviembre
D, E, F Viernes 7 de noviembre

Recuerda: Las fechas continúan para el resto del alfabeto durante las semanas siguientes, hasta concluir el día 27.


Tips para cobrar tu apoyo de manera segura

 

  1. Consulta tu saldo desde la App del Banco del Bienestar
    Es la forma más rápida y sencilla. Solo necesitas tu teléfono móvil y acceso a internet.

  2. Utiliza tu Tarjeta del Bienestar para pagar directamente
    Puedes usarla en tiendas, supermercados y negocios con terminal bancaria.
    Algunos establecimientos ofrecen descuentos del 5% al 10% por pago con tarjeta.

  3. Evita retirar todo tu dinero en una sola exhibición
    Llevar grandes cantidades en efectivo puede ponerte en riesgo.

  4. No compartas tu NIP ni tu tarjeta con nadie
    Los apoyos son personales y nadie debe pedirte comisión, pago o favor a cambio.


Programa adicional: Sembrando Vida

El viernes 7 de noviembre también se realizará el pago del programa Sembrando Vida, donde cada beneficiario recibirá aproximadamente $6,000 pesos directamente en su tarjeta del Banco del Bienestar.


Mensaje final para los beneficiarios

 

Querido beneficiario:
Ahora que ya conoces las fechas y montos del último pago del año, prepárate con anticipación y administra tu apoyo de forma responsable.

Estos recursos son para tu bienestar. No permitas que alguien más se aproveche de tu apoyo económico.

¡MONTO CONFIRMADO! Pensión Bienestar: Cifras, Fechas y la Vía Segura para Consultar tu Último Pago de 2025

 

 

¡Último Pago del Año! Calendario de Dispersión Bienestar Noviembre-Diciembre 2025

Pagos del Bienestar: calendario oficial del último bimestre noviembre-diciembre 2025

Los pagos del Bienestar se realizan cada año y se dividen en seis bimestres, iniciando en enero y concluyendo en diciembre. Actualmente, estos depósitos corresponden a cinco programas sociales y pensiones, que son entregados directamente en la cuenta bancaria de cada beneficiario.

¡MONTO CONFIRMADO! Pensión Bienestar: Cifras, Fechas y la Vía Segura para Consultar tu Último Pago de 2025

En este artículo te compartimos todos los detalles sobre el último bimestre del año (noviembre-diciembre) y la forma en que se llevarán a cabo los pagos correspondientes.


Pagos continuos

El pasado septiembre se efectuó la última dispersión de recursos correspondiente al bimestre agosto-septiembre, donde millones de beneficiarios recibieron puntualmente el monto asignado de cada programa, sin retrasos y en todo el territorio nacional.

Este 3 de octubre, durante la conferencia matutina del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció —a través de la Secretaría del Bienestar— el nuevo calendario de pagos para el último bimestre del año, es decir, noviembre-diciembre 2025.

Los pagos se realizarán del 3 al 27 de noviembre, siguiendo el orden establecido por la letra inicial del apellido paterno de cada beneficiario, tal como se ha venido manejando en bimestres anteriores.

calendario oficial
calendario oficial

Montos y programas participantes

Los programas y pensiones incluidos en este calendario de pagos son los siguientes:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: $6,200 pesos

  • Pensión Mujeres Bienestar: $3,000 pesos

  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente: $3,200 pesos

  • Programa de Apoyo a Madres Trabajadoras: $1,650 pesos

  • Programa Sembrando Vida: alrededor de $6,000 pesos

Cada monto será depositado de manera directa a la tarjeta del Banco del Bienestar registrada por el beneficiario.


Cómo verificar tu pago del bimestre noviembre-diciembre

Si deseas confirmar que tu depósito ya fue realizado, existen varias formas sencillas para hacerlo:

  1. Vía telefónica:
    Llama al número 800 900 2000. Te solicitarán algunos datos, como el número de tu tarjeta y tu fecha de nacimiento, para proporcionarte tu saldo disponible.

  2. Aplicación del Banco del Bienestar:
    Si ya tienes instalada la app, recibirás una notificación automática en cuanto se deposite tu apoyo.
    En caso contrario, puedes ingresar manualmente a tu cuenta y consultar el historial de movimientos para confirmar el abono.

  3. Cajeros automáticos:
    También puedes acudir a cualquier cajero del Banco del Bienestar para verificar tu saldo o retirar tu dinero.


Próximos pagos y lo que se espera para 2026

Con este último bimestre se concluyen los seis periodos de pago del año 2025. Los beneficiarios deberán administrar su dinero hasta que inicie nuevamente el primer pago del año siguiente.

Se prevé que para 2026 las pensiones y programas del Bienestar tengan un incremento, el cual será anunciado oficialmente en las próximas semanas por la Presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo de gobierno.

ALERTA FINANCIERA: La Fecha Clave del Último Pago Bienestar de 2025

Ley 73 del IMSS: todo lo que debes saber sobre este régimen de pensiones

Ley 73 del IMSS: todo lo que debes saber sobre este régimen de pensiones

Pensión ISSSTE E IMSS NOVIEMBRE 2025: Fecha Exacta de Depósito y Primera Parte del Aguinaldo.

Si alguna vez has escuchado eso de “tú estás en la Ley 73” pero no tienes muy claro qué significa… ¡no te preocupes! Aquí te lo explicamos de manera sencilla.

La Ley 73 del IMSS es el sistema de pensiones que aplica para las personas que comenzaron a cotizar antes del 1° de julio de 1997. Es una de las leyes más conocidas —y también una de las más complejas— dentro del sistema de pensiones en México. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber.


¿De qué trata la Ley 73 del IMSS?

La Ley 73 forma parte de los regímenes de pensiones que se aplican a los trabajadores que iniciaron su cotización ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) antes del 1° de julio de 1997.
👉 Importante: esta ley aplica únicamente para trabajadores, no para otros tipos de asegurados.

Por otro lado, quienes se afiliaron por primera vez al IMSS a partir del 1° de julio de 1997 están bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1997, conocida como Ley 97.


Ventajas de la Ley 73

Este régimen es considerado más beneficioso en varios aspectos. Por ejemplo:

  • Permite acceder a una pensión vitalicia.

  • El cálculo de la pensión se basa en el salario promedio de los últimos años trabajados, lo que suele resultar en montos más altos.

Por estas razones, la Ley 73 se percibe como una opción más favorable para garantizar una mejor pensión.


Requisitos para pensionarte bajo la Ley 73

Las personas que pertenecen a este régimen son aquellas que se dieron de alta antes del 1° de julio de 1997. Si no estás seguro de tu situación, puedes solicitar una constancia de semanas cotizadas en el IMSS y verificar tu fecha de alta.

Los requisitos principales para obtener una pensión bajo la Ley 73 son los siguientes:

  • Tener mínimo 500 semanas cotizadas.

  • Comprobar que te encuentras dentro del periodo aplicable (alta antes del 1° de julio de 1997).

  • Haber causado baja como trabajador activo al momento de solicitar la pensión.

  • Edad mínima:

    • 65 años para pensión por vejez.

    • Entre 60 y 64 años para pensión por cesantía en edad avanzada.

Beneficios y Leyes que rigen la Ley 73

 

Si estás próximo a pensionarte, es fundamental que te documentes a fondo sobre las condiciones de la Ley 73. Los montos varían dependiendo de factores como la edad, las semanas cotizadas y el salario promedio.

No te dejes llevar por comentarios negativos o información errónea. Dedica tiempo a informarte, compara las opciones disponibles y elige la que te brinde una vejez digna, tranquila y bien planificada.

ALERTA FINANCIERA: La Fecha Clave del Último Pago Bienestar de 2025

Pensión ISSSTE NOVIEMBRE 2025: Fecha Exacta de Depósito y Primera Parte del Aguinaldo.

Fechas y pagos de pensiones IMSS e ISSSTE: penúltimo pago del año y aguinaldo 2025

ALERTA: 5 Programas Bienestar que NO Pagarán en Noviembre 2025

 

Las pensiones tanto del IMSS como del ISSSTE son un pilar fundamental para millones de beneficiarios en México. Cada pensionado ha dedicado gran parte de su vida laboral a acumular semanas de cotización y derechos que hoy rinden frutos, al recibir una pensión digna que mes con mes se deposita en sus cuentas bancarias.

Este apoyo representa un motor de estabilidad y supervivencia económica, pues permite cubrir necesidades básicas como alimentación, salud, vestido y servicios esenciales.


Fechas de pago: IMSS e ISSSTE

Como ya es bien sabido, las fechas de pago varían entre ambos institutos:

  • Los pensionados del ISSSTE suelen recibir su pago antes de que finalice cada mes.

  • Los pensionados del IMSS, en cambio, lo reciben a inicios del mes siguiente.

Esto puede modificarse ligeramente cuando las fechas coinciden con días festivos o inhábiles.


Últimos pagos del año 2025

A lo largo del año, los pensionados de ambos institutos han recibido puntualmente sus depósitos, desde enero, cuando se realizó el primer pago del año y la última parte del aguinaldo para los beneficiarios del ISSSTE.
Tanto el IMSS como el ISSSTE han cumplido conforme a la ley, respetando siempre los montos establecidos.


Pago doble para el ISSSTE

Para este penúltimo pago de pensiones 2025, se espera que los beneficiarios del ISSSTE reciban un pago doble. A continuación, los detalles:

  • Pago correspondiente al mes de noviembre 2025: se depositará el 31 de octubre.

  • Primera parte del aguinaldo: se entregará junto con el pago de noviembre.

Mientras tanto, los pensionados del IMSS recibirán su depósito el 3 de noviembre, por ser día hábil posterior a los festejos del Día de Muertos.


Próximos pagos y apoyos adicionales

Durante el mes de noviembre también se prevé un tercer pago para los pensionados del IMSS e ISSSTE que estén registrados en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, programa que otorga $6,200 pesos bimestrales.

Esto significa que muchos adultos mayores estarán recibiendo más de un pago durante el mes, una excelente noticia para cerrar el año con tranquilidad económica.

¡Muchas felicidades a todos los beneficiarios!

ALERTA FINANCIERA: La Fecha Clave del Último Pago Bienestar de 2025

 

titulo

¡Atención, estudiantes! La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha confirmado las fechas de pago para el primer bimestre del ciclo escolar 2025-2026. Te decimos quién recibe cuánto y cuándo esperar tu depósito.

 

A inicios del mes de octubre, a través de los sitios oficiales de las Becas Bienestar, se anunció el inicio de los pagos correspondientes al primer bimestre de 2025. Alumnos y alumnas de instituciones escolares, desde nivel básico hasta superior, recibirán sus apoyos mediante el calendario ya conocido, que se homologa con otros Programas para el Bienestar.

becas

 

Beca Rita Cetina y Beca Universal Benito Juárez

 

Es importante recordar que, al iniciar un nuevo ciclo escolar, la Coordinación de Becas abre sus registros para que nuevos alumnos puedan ser parte de este apoyo económico, el cual es fundamental durante toda su trayectoria educativa.

Las becas disponibles para los estudiantes de Educación Básica y Media Superior son:

Ambas convocatorias se difunden en todas las escuelas públicas de México.

 

Primeros Beneficiarios en Recibir el Apoyo en Octubre

 

Los beneficiarios de la Beca Rita Cetina (Nivel Básico) fueron los primeros afortunados en recibir sus apoyos. Desde el 6 hasta el 17 de octubre, cada uno de ellos ya recibió exitosamente sus $1,900 pesos, mismos que fueron depositados en su Tarjeta del Bienestar.

 

Nuevo Calendario para Media Superior y Superior

 

Para estas últimas semanas del mes de octubre, toca el turno de los estudiantes de Preparatoria, bachilleratos y Universidades.

 

1. Beca Universal Benito Juárez (Media Superior)

 

Los estudiantes de preparatoria y bachillerato podrán ser acreedores de su primer pago, correspondiente al ciclo 2025-2026, a partir del día 20 de octubre al 29 del mismo mes. Recibirán un monto de $1,900 pesos.

 

2. Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (Superior)

 

Para los beneficiarios de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (Nivel Superior), la Coordinación asignó un monto mayor de $5,800 pesos. Para asegurar que todos reciban su apoyo, se asignó un único día de depósito: el 29 de octubre.


Así que, si tú formas parte de alguna de estas becas, ¡pasa la voz y comparte esta información! Es fundamental que tus compañeros y amigos se enteren y estén pendientes de su depósito en su aplicación del Banco del Bienestar.

 

 

calendario
calendario oficial octubre 2025

 

Pago Final del Bienestar 2025: Fechas Clave y Seguridad 📢

https://x.com/bbienestarmx/status/1980352137671418043

 

pension mujeres bienestar

Pensión Mujeres Bienestar: Avanza la entrega de tarjetas a nuevas beneficiarias

La Pensión Mujeres Bienestar sigue marcando historia dentro de los programas sociales en México. Hasta la fecha, millones de mujeres en todo el país forman parte de este importante apoyo, consolidando una de las estrategias más significativas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha acertado al ofrecer este beneficio que promueve la igualdad y el bienestar económico de las mujeres.

Durante el mes de agosto, millones de mujeres adultas mayores de entre 60 y 64 años realizaron su registro a esta pensión, quedando a la espera de recibir la fecha para recoger su Tarjeta del Bienestar.

En los meses de octubre y noviembre, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que se han instalado módulos especiales en todo el país para la entrega de las tarjetas.


Módulos de Atención

Durante la Mañanera del Pueblo, tanto la presidenta como la titular de la Secretaría de Bienestar anunciaron la activación de módulos de entrega en cada estado, priorizando las zonas con mayor marginación.

Cada nueva beneficiaria recibirá un mensaje de texto con la información necesaria para recoger su tarjeta, incluyendo la ubicación, fecha y hora asignada. Es importante esperar esta notificación antes de acudir al módulo correspondiente.


Activación de la Tarjeta del Bienestar

Para las nuevas beneficiarias que ya recibieron su tarjeta, se recomienda seguir estos pasos:

1. Revisa tu sobre y tu NIP
Al recibir tu sobre, verifica que esté sellado y que la tarjeta se encuentre colocada correctamente. En la parte posterior encontrarás un NIP temporal, que te servirá para acceder a tu cuenta en cualquier cajero del Banco del Bienestar.

2. Cambia tu NIP
Por seguridad, cambia el NIP que viene en el sobre por una clave personal que solo tú conozcas. Anótala y guárdala en un lugar seguro. Recuerda que este número lo usarás para cobrar tu apoyo bimestralmente.

3. Consulta tu próximo pago
Como parte de la modernización de los servicios, puedes descargar gratuitamente la aplicación del Banco del Bienestar. Desde ahí podrás consultar tu saldo, verificar depósitos y mantenerte informada sobre tus próximos pagos.


Felicitaciones a las nuevas beneficiarias

Si ya recibiste tu tarjeta, ¡felicidades! Ahora formas parte de un programa que representa un respaldo real para las mujeres mexicanas. Esta pensión será de gran ayuda para ti y para tu bienestar económico.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué pasa si no recibí el mensaje de texto?
Es fundamental conservar el número telefónico que registraste durante tu inscripción, ya que es el medio principal mediante el cual se te notificará la entrega de tu tarjeta.
Si cambiaste de número o no lo recuerdas, procura recuperarlo o verificar que lo hayas proporcionado correctamente para evitar contratiempos.

nuevo calendario de pagos

Becas del Bienestar: Fechas de Pago Oficiales para el Ciclo Escolar 2025-2026

Millones de estudiantes en México arrancan el nuevo ciclo escolar 2025-2026 con una gran noticia: la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Becas del Bienestar, confirmó el nuevo calendario oficial de pagos para las Becas Benito Juárez y Rita Cetina.

El objetivo es claro: seguir fortaleciendo la educación y garantizar que cada alumna y alumno del país tenga la oportunidad de continuar sus estudios con apoyo económico directo, sin intermediarios.


📅 ¿Cuándo se realiza el primer pago?

El primer pago de las becas se realizará durante el mes de octubre, correspondiente al inicio del ciclo escolar 2025-2026.
El depósito se llevará a cabo por orden alfabético, de acuerdo con la primera letra del apellido del estudiante beneficiario.

Esto significa que, dependiendo de tu apellido, tendrás una fecha asignada específica dentro del calendario oficial.


🎓 Becas que participan en este ciclo

Estas son las becas que recibirán pago durante este mes de octubre:

  • Rita Cetina → Disponible para estudiantes de secundaria.

  • Benito Juárez → Dirigida a alumnos de preescolar y primaria.

  • Jóvenes Escribiendo el Futuro → Para jóvenes de preparatoria y universidades.

Cada una de estas becas busca que ningún estudiante quede fuera de la escuela por falta de recursos, y que cada familia tenga la certeza de que la educación de sus hijas e hijos está asegurada.


📢 ¿Habrá nuevos registros próximamente?

Actualmente, los registros activos están completos, pero las autoridades han señalado que en las próximas semanas podría abrirse una nueva convocatoria para incorporar a más alumnos.
Esto permitiría que más familias en todo el país puedan acceder a estos apoyos y mantener la continuidad educativa de sus hijos.

Por ello, es muy importante mantenerse atento a los canales oficiales y seguir las páginas verificadas del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez.


💬 Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo consultar la fecha en que recibiré mi pago?
Puedes hacerlo fácilmente a través de las redes sociales oficiales del programa. Ahí se publica el calendario de pagos actualizado.
Sigue la cuenta de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez para conocer tu turno exacto.

¿Cómo saber si mi dinero ya está disponible?
Descarga y utiliza la app del Banco del Bienestar. Desde tu celular podrás consultar si el depósito ya fue realizado y verificar tu saldo sin tener que salir de casa ni hacer filas.


💡 Consejo útil

Guarda en tus favoritos las páginas oficiales y evita seguir información de fuentes no verificadas. Recuerda que los trámites de becas no tienen costo y no requieren gestores. Todo el proceso es completamente gratuito y transparente.


🌟 Conclusión

El nuevo calendario de pagos reafirma el compromiso del Gobierno de México con la educación y el bienestar de las familias. Cada beca representa una oportunidad para que las y los estudiantes continúen construyendo su futuro con esperanza, esfuerzo y apoyo.

Si quieres conocer más sobre las próximas convocatorias, cómo registrarte o los pasos para actualizar tus datos, mantente pendiente de nuestras próximas publicaciones, donde te contaremos todo paso a paso.

 

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad