Si tienes entre 18 y 29 años y buscas una beca de $8,480 pesos y capacitación laboral, tu espera es corta. Te explicamos cuándo se abre la plataforma y los beneficios clave.


La oportunidad de integrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) está por regresar. Este programa, impulsado por el Gobierno de México, es una de las iniciativas de capacitación laboral más grandes del país, con más de 2.9 millones de beneficiarios hasta la fecha. Si no estudias ni trabajas y buscas una beca mensual de $8,480 pesos, este aviso es para ti.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece una capacitación de 12 meses en centros de trabajo registrados, proporcionando experiencia valiosa, seguro médico y un certificado oficial.

Estatus Actual: El Cierre por Alta Demanda

 

Es importante notar que el registro al programa se mantiene abierto de forma permanente en el sistema, pero los periodos de inscripción activa se cierran cuando se agotan las vacantes disponibles.

  • Cierre Reciente: El periodo que inició el pasado 1 de octubre ya finalizó debido a la alta demanda de solicitantes que buscaron inscribirse. Esto subraya la necesidad que existe entre la juventud por la capacitación y el apoyo económico.

La Próxima Convocatoria: Inicios de Diciembre

 

Si te quedaste fuera de la última ronda, la buena noticia es que la espera será breve.

La próxima convocatoria para realizar el registro a este programa gubernamental se abrirá a inicios de diciembre. Esto ofrece una nueva oportunidad para que miles de jóvenes aseguren su beca y su capacitación profesional.

¡Es fundamental estar atento! Las vacantes en los centros de trabajo suelen agotarse con rapidez. Se recomienda a los aspirantes que sigan las redes sociales oficiales de Jóvenes Construyendo el Futuro para realizar su registro lo antes posible una vez que la plataforma se reactive.

Los Tres Pilares de la Beca JCF

 

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro va más allá de un simple pago mensual. Equipa a los aprendices con herramientas vitales para su inclusión económica y social:

  1. Beca Mensual Sustancial: Otorga una beca mensual de $8,480 pesos. Este monto permite a los jóvenes cubrir sus gastos básicos mientras se capacitan activamente.

  2. Seguro Médico IMSS: Los aprendices reciben seguro médico en el IMSS durante todo el año de capacitación, lo cual es un beneficio de seguridad social invaluable.

  3. Certificación Oficial: Al finalizar el año, se otorga un certificado emitido por CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales). Este documento valida la capacitación y fortalece el currículum del joven.

¡Prepara tu perfil! Si cumples con los requisitos de edad (18 a 29 años) y no estudias ni trabajas, tu oportunidad para recibir esta beca y capacitación profesional está a la vuelta de la esquina.


Llamado a la Acción:

¿Ya fuiste beneficiario de JCF, o te registrarás en diciembre?

  1. Si ya fuiste beneficiario, ¿cuál fue el mayor beneficio que obtuviste (la beca, el certificado, o el seguro médico)?

  2. Si vas a registrarte en diciembre, ¿qué tipo de centro de trabajo (oficina, taller, tecnología) te gustaría elegir para tu capacitación?

  3. ¿Crees que el monto de la beca de $8,480 pesos es suficiente para cubrir los gastos de manutención durante el año de capacitación?

Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia para ayudar a otros jóvenes. ¡Prepárate para la apertura de diciembre!

La CNBBBJ proyecta la fecha del último depósito del año. Si eres beneficiario, aquí tienes el calendario escalonado que te ayudará a planificar la primera quincena de diciembre.


La espera por el último apoyo del ciclo escolar 2025 está por concluir. La Beca Rita Cetina, que entrega $1,900 pesos bimestrales a estudiantes de secundaria, tiene programado su depósito final para el bimestre Noviembre–Diciembre. Para facilitar la planificación de las familias, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) ha proyectado un calendario tentativo que seguirá el orden alfabético.

 

La Fecha Oficial Proyectada: Del 1 al 12 de Diciembre

 

El esquema de pago de la Beca Rita Cetina se concentrará en los primeros días hábiles del mes. Es crucial recordar que la dispersión sigue un orden escalonado, tomando como referencia el apellido del tutor o responsable del estudiante.

  • Inicio Tentativo: Lunes 1 de diciembre (Apellidos A, B, C, etc.).
  • Plazo de Dispersión: El pago continuará a lo largo de los primeros 10 días hábiles, previendo concluir el 12 de diciembre.

Este adelanto permite a los padres saber en qué semana esperar su recurso para los gastos de fin de año.

 

Calendario Tentativo por Letra del Apellido

 

Aunque este calendario es una proyección basada en la logística oficial y no el anuncio final, sirve como una herramienta indispensable de planificación para los tutores.

Fecha Tentativa Letras del Apellido (Tutor)
Lunes 1 de diciembre Apellidos con letra A
Martes 2 de diciembre Apellidos con letra B
Miércoles 3 de diciembre Apellidos con letra C
Jueves 4 y Viernes 5 de diciembre Apellidos con letras D, E, F y G
Lunes 8 y Martes 9 de diciembre Apellidos con letras H, I, J y K
Miércoles 10 de diciembre Apellidos con letra L
Jueves 11 de diciembre Apellidos con letra M
Viernes 12 de diciembre Apellidos con letras N, Ñ y O
Lunes 15 y Martes 16 de diciembre Apellidos con letras P, Q y R
Miércoles 17 de diciembre en adelante Apellidos con letras S, T, U, V, W, X, Y y Z

 

Cómo Confirmar tu Fecha Exacta y Estatus

 

Para verificar el estado de tu beca, la CNBBBJ recomienda usar el Buscador de Estatus. Esta herramienta es la forma más efectiva de saber si tu beca está activa y la fecha precisa de tu depósito dentro del calendario oficial.

  1. Acceso: Ingresa al portal oficial del Buscador de Estatus.
  2. Consulta: Introduce el CURP del estudiante y revisa la sección de pagos para el periodo Noviembre–Diciembre.

La Beca Rita Cetina es un apoyo fundamental. El recurso de $1,900 pesos se deposita directamente a la Tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que no es necesario acudir a oficinas. ¡Usa la aplicación móvil del Banco del Bienestar para confirmar tu saldo de forma segura!


¡Corre la voz! Es vital que las familias de secundaria conozcan el calendario para la última entrega del año.

Llamado a la Acción:

  1. ¿Tu apellido es de las primeras letras (A-E)? ¿Qué día de la primera semana de diciembre crees que te toque cobrar?
  2. Si tu apellido es de la S a la Z, ¿prefieres que el pago se concentre a principios de diciembre o cerca de Navidad?
  3. ¿Crees que el Buscador de Estatus es más útil para verificar la fecha de cobro que la aplicación móvil del banco?

Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia. Encuentra más información y noticias oficiales en nuestra página web: www.puebloenconexiónmx.com.

Si te registraste en las últimas convocatorias, ¡tu tarjeta está cerca! Te presentamos la lista precisa de documentos que la CNBBBJ exige para la entrega del plástico. No pierdas tu apoyo por un papel faltante.


La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) ha emitido un aviso crucial para todos los aspirantes de nuevo ingreso a la Beca Rita Cetina (secundaria) y la Beca Benito Juárez (media superior). La fase de validación está culminando y la entrega de la Tarjeta del Bienestar es inminente.

El plástico es el único medio oficial para que los nuevos beneficiarios puedan cobrar el apoyo económico bimestral de $1,900 pesos (y, en el caso de la Beca Rita Cetina, el adicional de $700 por hijo extra). Por ello, es vital que los estudiantes y tutores tengan su documentación lista en original y copia.

 

¿Por Qué la Tarjeta del Bienestar es tu Única Llave?

 

La Tarjeta del Bienestar garantiza la transparencia y la seguridad del apoyo económico. Al ser el método de dispersión directa, elimina la necesidad de intermediarios y asegura que el saldo permanezca seguro en la cuenta bancaria del titular, donde pueden ser consultados mediante la aplicación móvil del Banco del Bienestar.

La CNBBBJ ha enfatizado que la entrega se realizará por bloques, y la notificación de fecha y sede se hará a través de los canales oficiales y de las escuelas. Estar preparado documentalmente es la única forma de asegurar el éxito de este trámite.

 

Documentación Requerida según el Nivel y la Edad

 

La lista de documentos varía ligeramente dependiendo de si el estudiante es mayor o menor de edad, ya que se requiere la acreditación de la tutela en el caso de los menores. Es obligatorio llevar original y copia de cada documento para su cotejo.

 

I. Estudiantes Menores de 18 Años (Rita Cetina y Benito Juárez)

 

Para este grupo, se debe presentar la documentación del menor y la del adulto responsable que funge como tutor legal.

A. Documentos de la o el Estudiante:

  • Acta de Nacimiento: Original y copia.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población): Original y copia.
  • Comprobante de Domicilio: Original y copia (antigüedad máxima de tres meses).

B. Documentos del Padre, Madre o Tutor:

  • Identificación Oficial Vigente: Original y copia (INE, pasaporte, etc.).
  • Acta de Nacimiento: Original y copia.
  • CURP: Original y copia.

 

II. Estudiantes Mayores de 18 Años (Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro)

 

Si el estudiante ya alcanzó la mayoría de edad, la documentación es más sencilla, ya que el becario es el titular directo del apoyo:

  • Identificación Oficial Vigente: Original y copia.
  • Acta de Nacimiento: Original y copia.
  • CURP: Original y copia.
  • Comprobante de Domicilio: Original y copia (antigüedad máxima de tres meses).

 

Trámite Presencial y Único

 

La Coordinación ha subrayado un punto clave para evitar contratiempos en la entrega de la Tarjeta del Bienestar:

  • Trámite Personal: El aspirante y/o el tutor responsable debe acudir en persona al módulo asignado. No se aceptarán cartas poder ni terceros para recoger el plástico.
  • Próximas Fechas: Se espera que la CNBBBJ inicie las convocatorias de entrega durante noviembre y diciembre. La notificación de su cita será el aviso para llevar esta carpeta de documentos.

¡Corre la voz! Es vital que los nuevos beneficiarios tengan su papelería en orden para asegurar su beca. La Tarjeta del Bienestar está en camino.

Llamado a la Acción:

¿Ya tienes todos estos documentos listos en original y copia?

  1. ¿Qué documento de la lista te ha resultado más difícil de conseguir actualizado (INE, CURP, o Comprobante de Domicilio)?
  2. Si eres menor de edad, ¿crees que el requisito de llevar a tu padre/madre es una medida de seguridad necesaria?
  3. ¿Qué beca estás esperando (Rita Cetina o Benito Juárez)?

Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia para ayudar a otros becarios. Encuentra más información y noticias oficiales en nuestra página web: www.puebloenconexiónmx.com.

El Estado de México transforma sus Becas por Aprovechamiento Académico con incrementos de hasta 150%, consolidándose como un apoyo atractivo. Sin embargo, los estudiantes de primaria y secundaria ahora enfrentan un reto académico mucho más estricto.

La Secretaría de Educación del Estado de México ha sacudido el panorama de los apoyos educativos al publicar las nuevas reglas de operación para el ciclo escolar 2025-2026. La intención es clara: recompensar la excelencia académica con montos que realmente hagan la diferencia.

 

📈 Aumentos de Doble y Triple Cifra

 

El gobierno mexiquense ha autorizado incrementos que aliviarán significativamente los gastos de las familias que tienen a estudiantes sobresalientes:

  • Nivel Básico y Media Superior: La beca sube de $800 a $1,200 pesos mensuales. ¡Un incremento del 37% para primaria, secundaria y bachillerato!
  • Nivel Superior (Universidades): El apoyo se dispara de $800 a $2,000 pesos mensuales. Este es un aumento masivo del 150%, convirtiendo la beca en un recurso sustancial para el estudiante universitario.

 

🛑 La Nueva Regla del 9.5: Adiós al 8.5

 

Si bien los montos son atractivos, el requisito de acceso ha sido endurecido drásticamente para niveles básicos y medios:

  • Nueva Exigencia: Para solicitar la beca, los alumnos de primaria, secundaria y media superior deberán haber obtenido un promedio general de entre 9.5 y 10 en el ciclo escolar anterior.
  • Contraste: Anteriormente, el rango de acceso iniciaba en 8.5. Esta medida enfoca el recurso exclusivamente en el tope de la excelencia académica.

 

🤝 El Dilema de la Compatibilidad

 

Otra norma vital es la incompatibilidad con los apoyos federales. Los estudiantes que cumplan con el promedio de 9.5 y sean seleccionados para la beca estatal deberán renunciar a cualquier beca federal con el mismo propósito (como la Beca Benito Juárez o la Beca Rita Cetina).

El mensaje es claro: El Estado de México está dispuesto a pagar más por la excelencia, pero pide compromiso exclusivo. La convocatoria oficial se publicará en los próximos días. ¡Es momento de revisar tu boleta y prepararte! 📚✨

La lista oficial de la Beca para universitarios de transporte 2025 ya está disponible. Si te registraste, es hora de buscar tu folio: $1,500 pesos bimestrales te esperan para cubrir tus traslados y asegurar tu lugar en la universidad.

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México ha culminado el proceso de selección y ha hecho pública la lista de los 100,000 estudiantes que recibirán un apoyo económico vital para su movilidad. Esta beca es un esfuerzo directo para combatir la deserción escolar, reconociendo que el costo del transporte es una barrera significativa para la educación superior.

 

🔍 ¿Cómo Saber si Eres uno de los 100 Mil?

 

La clave para los aspirantes es buscar el folio que se les asignó durante el registro en agosto.

  1. Consulta en Línea: Los resultados están disponibles en el portal oficial de la SECTEI. Simplemente debes buscar la sección de “Resultados” y descargar el listado.
  2. Localiza tu Folio: Si tu número de folio aparece, ¡felicidades! Eres beneficiario de los $1,500 pesos bimestrales que cubren el periodo de Septiembre a Diciembre de 2025.

 

📬 El Siguiente Paso: Espera tu Invitación a Domicilio

 

Si fuiste seleccionado, la SECTEI no te dejará esperando. El siguiente paso logístico es crucial:

  • Notificación Personalizada: Los beneficiarios recibirán una invitación personalizada a su domicilio. Este documento contendrá la fecha, hora y lugar específicos para recoger su medio de pago.
  • Documentación Requerida: Para asegurar la entrega, ten listos en original y copia tu INE vigente, el Comprobante de Inscripción de tu universidad y el Comprobante de Domicilio de la CDMX.

Esta beca representa un alivio directo para el bolsillo del estudiante y reafirma el compromiso de la CDMX con la inversión en el futuro profesional de su juventud. ¡Revisa tu folio ahora mismo! 🚌

La alegría del depósito de la Pensión del Bienestar se convierte rápidamente en frustración si olvidas tu NIP (Número de Identificación Personal). Justo ahora que la Secretaría del Bienestar está realizando la dispersión masiva del último pago del año, el problema de la clave olvidada es una alerta máxima para miles de beneficiarios.

¡No entres en pánico! Si no recuerdas los cuatro dígitos de tu Tarjeta del Bienestar, tu dinero está seguro, pero la solución requiere una acción inmediata.

 

🚫 El Error Fatal: No Insistas en el Cajero

 

El primer y más importante consejo de seguridad es: si olvidaste el NIP, NO intentes adivinarlo en el cajero. Intentar repetidamente un número erróneo puede bloquear tu tarjeta permanentemente, complicando aún más la recuperación de tus $6,200 pesos.

 

✅ La ÚNICA Solución Segura: Ventanilla del Banco

 

El único método seguro y autorizado para cambiar tu NIP olvidado es acudir directamente a una de las sucursales del Banco del Bienestar.

 

Pasos para Cambiar Tu Clave Hoy:

 

  1. Dirígete al Banco: Localiza la sucursal del Banco del Bienestar más cercana.
  2. Documentación Obligatoria: En ventanilla, presenta tu Tarjeta del Bienestar y una Identificación Oficial Vigente (INE, Pasaporte, etc.).
  3. Asistencia: El personal de la institución te ayudará a generar una nueva clave.

Recuerda el Horario: El Banco del Bienestar opera de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. Si vas hoy, día de alta afluencia por los pagos (letra C), te recomendamos ir a media mañana o a media tarde para evitar las filas más largas.

 

💡 Lecciones de Seguridad: ¡No Dejes que Te Vuelva a Pasar!

 

Una vez que tengas tu nueva clave, protégela con estas reglas de oro:

  • Evita lo Obvio: Nunca uses fechas de cumpleaños o series como 1234, 0000 o 1111.
  • Memoriza y Oculta: Elige un número fácil de recordar para ti y jamás lo anotes en la propia tarjeta o en papeles que lleves contigo.
  • Renueva: La prevención es la mejor defensa. Se recomienda cambiar el NIP al menos cada seis meses.

— ¡Actúa rápido! Tu pensión de $6,200 pesos está lista. Si tienes que ir al banco, ¿qué hora crees que es la mejor para encontrar menos gente? ¡Comenta tu consejo de seguridad para la comunidad!

El gobierno estatal de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, ataca la brecha digital con un programa focalizado. Te contamos por qué este apoyo es vital para la equidad educativa y el futuro de los jóvenes en comunidades alejadas.

En un paso crucial hacia la justicia social y la inclusión digital, el estado de Puebla ha lanzado y reforzado el programa de Becas de Conectividad. Esta iniciativa es una respuesta directa al desafío que enfrentan cientos de jóvenes en comunidades como La Ceiba, donde el acceso a internet es limitado y costoso.

 

🔌 Cero Barreras para el Conocimiento

 

El enfoque es claro: la beca garantiza a los estudiantes de bachillerato internet sin depender de la economía familiar. La reciente entrega de 150 becas de conectividad no solo es un acto de apoyo económico, sino una estrategia para:

  • Fortalecer el Rendimiento: El acceso constante a plataformas educativas y recursos digitales asegura que los alumnos puedan investigar, presentar tareas y participar activamente, lo que eleva su desempeño académico.
  • Garantizar la Continuidad: Tal como señaló la Secretaría de Educación, la conectividad es esencial para mantener la trayectoria educativa, especialmente en zonas rurales donde el traslado o las afectaciones naturales pueden interrumpir las clases presenciales.

 

✨ Bienestar y Visión Humanista

 

La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, subrayó que este apoyo va más allá de la tecnología, afirmando que “el bienestar también es parte de la educación”. Al ofrecer internet gratuito, el gobierno de Puebla se alinea con una visión humanista que busca garantizar la igualdad de oportunidades desde la base.

La lección de Puebla es contundente: La inversión en este tipo de becas es la herramienta más efectiva para cerrar la brecha digital y asegurar que ninguna niña, niño o joven se quede atrás en su formación, sin importar su código postal.

El llamado es a los jóvenes: ¡Aprovechen esta herramienta para estudiar, crecer y consolidar un futuro prometedor! 🧑‍🎓

El calendario de dispersión ha sido revelado: el recurso de $1,900 pesos llegará a las cuentas de los estudiantes de secundaria justo antes de las vacaciones. Te decimos la fecha exacta de inicio y el plazo final para cobrar.

Para miles de familias mexicanas con hijos en secundaria, la incertidumbre sobre el último apoyo del año ha terminado. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) ha confirmado el calendario oficial para la entrega de la Beca Rita Cetina, consolidando así el cierre financiero del ciclo 2025.

 

🗓️ ¡El Pago de Diciembre ya Tiene Días Asignados!

 

El depósito corresponde al bimestre Noviembre-Diciembre y representa la quinta y última entrega del año. El periodo de dispersión es el siguiente:

  • Inicio Oficial: La CNBBBJ comenzará a dispersar el apoyo a partir del lunes 1 de diciembre de 2025.
  • Fin del Plazo: La entrega escalonada se extenderá durante los primeros 10 días hábiles, concluyendo el 12 de diciembre.

La Clave del Cobro: La dispersión se realizará de forma escalonada y alfabética, basándose en la primera letra del apellido paterno del tutor. Esto asegura que el proceso sea ordenado y que los becarios puedan evitar saturaciones en el Banco del Bienestar.

 

💰 ¿Cuánto Recibirán las Familias?

 

Cada beneficiario de secundaria recibirá un monto de $1,900 pesos. Además, las familias con más de un hijo en el programa obtendrán un adicional de $700 pesos por cada estudiante extra. Este recurso llegará directamente a la Tarjeta del Banco del Bienestar, sin necesidad de trámites adicionales.

Recuerda la Pausa: Este anuncio ratifica que no hubo pago en noviembre, ya que el calendario bimestral movió el depósito completo hasta la primera quincena de diciembre.

El Mensaje: El dinero llegará justo a tiempo para cubrir los gastos de fin de año y asegurar que los estudiantes cuenten con todo lo necesario para iniciar el siguiente periodo escolar. ¡A planificar y a estar atentos a la notificación bancaria!

Si te registraste en la convocatoria pasada, este aviso es crucial: la Coordinación Nacional de Becas ya publicó los requisitos esenciales para que los nuevos estudiantes de Media Superior reciban su plástico y aseguren el último pago del año.

La entrega de las Tarjetas del Bienestar para los nuevos becarios de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez” es inminente. Para garantizar que el proceso sea rápido y exitoso, la Coordinación Nacional de Becas (CNBBBJ) ha insistido en que los estudiantes y sus tutores deben tener su documentación lista con original y copia.

Aquí está la lista de verificación oficial, según la edad del estudiante:

 

🎒 Estudiantes Menores de 18 Años (Doble Documentación)

 

En este caso, la presencia y la documentación tanto del estudiante como del adulto responsable son obligatorias.

Documentos del Estudiante (Menor) Documentos del Adulto (Madre, Padre o Tutor)
Acta de Nacimiento Identificación Oficial (INE, Pasaporte, etc.)
CURP Acta de Nacimiento
Comprobante de Domicilio (Máx. 3 meses) CURP

 

🧑‍🎓 Estudiantes Mayores de 18 Años (Titular Único)

 

Si el becario ya es mayor de edad, el trámite lo realiza de forma individual:

  • Identificación Oficial (Vigente).
  • Acta de Nacimiento.
  • CURP.
  • Comprobante de Domicilio (No mayor a 3 meses).

 

🔔 Próximos Pasos: Asegura tu Pago de Diciembre

 

Aunque la fecha exacta de la entrega de tarjetas aún no es pública, el anuncio de los requisitos indica que el calendario se revelará muy pronto.

  • Último Pago del Año: Una vez que el nuevo becario tenga su tarjeta, estará listo para recibir su primer depósito en diciembre, cubriendo el bimestre Noviembre-Diciembre.
  • Verificación: La mejor forma de saber la fecha y el módulo de entrega es consultando la plataforma oficial Buscador de Estatus con tu CURP.

¡No dejes que te falte un solo papel! Tener todo en orden asegura tu acceso a los $1,900 pesos bimestrales y ayuda a cumplir el objetivo de evitar la deserción escolar.

Con un evento centralizado en el Zócalo, el programa capitalino garantiza el acceso al apoyo económico mensual. La clave para los padres es la verificación en línea para asegurar su estatus y el cobro de retroactivos.

El compromiso con la educación básica en la Ciudad de México alcanzó un hito esta semana con la entrega masiva de las Tarjetas Mi Beca Bienestar, destinadas a los nuevos beneficiarios de Mi Beca Para Empezar. El programa, enfocado en estudiantes de preescolar y primaria de escuelas públicas, busca ser el principal escudo contra la deserción escolar por motivos económicos.

 

El Despliegue en el Corazón de la Capital

 

El Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN), en coordinación con el Gobierno de la CDMX, organizó un evento de gran envergadura el miércoles 5 de noviembre de 2025 en el Zócalo capitalino. Esta centralización del proceso permitió una entrega ágil a miles de padres y tutores que realizaron su registro en septiembre.

El proceso se llevó a cabo bajo un estricto control logístico: solo pudieron acceder al evento aquellos que habían recibido una confirmación oficial (vía correo o SMS) con un horario asignado. Esto subraya la importancia de mantener los datos de contacto actualizados.

 

💰 El Poder del Pago Retroactivo

 

La nueva tarjeta que los padres recibieron representa un valor acumulado significativo. Dado que la entrega se realizó en noviembre, los beneficiarios no solo comienzan a cobrar el apoyo mensual ($600 para preescolar, $650 para primaria/secundaria), sino que también tienen derecho a un pago retroactivo que incluye:

  • El apoyo mensual de Septiembre, Octubre y Noviembre.
  • El depósito único anual destinado a la compra de útiles y uniformes escolares.

Esta suma acumulada al inicio del ciclo escolar representa un alivio inmediato para las familias, permitiéndoles cubrir gastos que a menudo generan estrés financiero.

 

La Clave es la Verificación Digital

 

Para aquellos padres que se registraron en septiembre y que, por alguna razón, no fueron convocados al evento del Zócalo, las autoridades insisten en la verificación digital:

  • Buscador Oficial: Deben ingresar al link oficial del FIBIEN e introducir el CURP del menor. Si el sistema no arroja una fecha para el evento de noviembre, significa que la tarjeta será entregada en una jornada futura, y deben estar atentos a los próximos avisos.

La Tarjeta Mi Beca Bienestar, con tecnología MasterCard, garantiza que el apoyo se use en los comercios afiliados (supermercados, zapaterías, papelerías), cumpliendo así con el objetivo del programa: destinar el recurso directamente al bienestar y la formación académica de los niños y niñas de la CDMX.

La CNBBBJ aclara el calendario: debido a la periodicidad bimestral, el apoyo de $1,900 pesos se saltará el mes de noviembre. Te explicamos por qué y qué deben esperar los nuevos beneficiarios.

La tranquilidad financiera de miles de familias con estudiantes de secundaria está ligada al calendario de la Beca Rita Cetina. Para evitar confusiones y esperas innecesarias, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) ha emitido una aclaración oficial sobre los depósitos de fin de año.

 

🛑 Noviembre es Mes Sin Pago Oficial

 

Se confirma que no habrá dispersión de la Beca Rita Cetina durante noviembre de 2025. La razón es la estricta periodicidad del programa:

  • Bimestralidad: El último pago (Septiembre-Octubre) se realizó en octubre.
  • Próximo Ciclo: El siguiente apoyo corresponde al bimestre Noviembre-Diciembre y, por protocolo, se entregará en diciembre.

 

🎁 Diciembre: El Mes del Pago Final y el Retroactivo

 

La buena noticia es que el pago de diciembre será el último y crucial recurso del año para los estudiantes.

  • Para Continuidad: Los estudiantes de segundo y tercer año recibirán su monto regular de $1,900 pesos.
  • Para Nuevos Beneficiarios: Aquellos estudiantes de primer año que se registraron en septiembre/octubre recibirán un pago doble de $3,800 pesos. Este monto cubre el retroactivo (Septiembre-Octubre) más el bimestre actual (Noviembre-Diciembre), una vez que hayan recibido su Tarjeta del Bienestar.

 

📲 Cómo Actuar en Noviembre

 

Dado que noviembre no tendrá depósitos, los tutores deben enfocar su atención en la planificación:

  1. Administrar Recurso: Estirar el apoyo de octubre hasta diciembre.
  2. Monitorear Tarjetas: Si eres de nuevo ingreso, debes estar pendiente de los canales oficiales de la CNBBBJ, ya que la entrega de tu Tarjeta del Bienestar iniciará en noviembre, preparándote así para el pago doble de diciembre.

La CNBBBJ reitera la importancia de usar el Buscador de Estatus o la aplicación Banco del Bienestar Móvil para confirmar el saldo y evitar fraudes. ¡A planificar y asegurar el apoyo final del año!

Miles de familias de la capital deben prepararse: el Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN) ha confirmado la fecha y la sede para que los nuevos beneficiarios de Mi Beca Para Empezar reciban su plástico y accedan al apoyo mensual.

La espera ha terminado para los padres y tutores que inscribieron a sus hijos en Mi Beca para Empezar. El Gobierno de la Ciudad de México ha centralizado la entrega de las tarjetas para los nuevos beneficiarios, un paso crucial que les permitirá comenzar a recibir el apoyo económico destinado a estudiantes de preescolar y primaria en escuelas públicas.

 

 El Evento: Día y Sede Confirmados

 

El Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN) ha anunciado que la entrega masiva de las Tarjetas Mi Beca Para Empezar se realizará el próximo miércoles 5 de noviembre de 2025.

La sede elegida para este evento de gran magnitud es el Zócalo de la Ciudad de México.

Es fundamental destacar: Este evento es exclusivo para aquellas personas que recibieron la notificación (por correo electrónico o SMS) que confirma su registro exitoso. La entrega se segmentará en diferentes horarios para asegurar la fluidez y el orden, por lo que los beneficiarios deben revisar su invitación oficial para conocer su hora de acceso.

 

Requisitos Indispensables para la Entrega

 

Para que la madre, padre o tutor pueda recoger la tarjeta sin contratiempos, es obligatorio presentar:

  1. Identificación Oficial Vigente: Del adulto que realiza el trámite.
  2. Comprobante de Registro: El documento generado al finalizar el trámite de inscripción.
  3. Confirmación de Registro: La carta, correo electrónico o mensaje SMS que respalda la inscripción exitosa del menor.

 

El Valor del Apoyo

 

Una vez que las familias tengan su plástico, los estudiantes podrán acceder al apoyo mensual ($600 para Preescolar y $650 para Primaria y Secundaria, con montos específicos para CAM).

La Tarjeta Mi Beca Para Empezar es un instrumento seguro que opera bajo la red MasterCard, permitiendo a los padres comprar directamente en supermercados, zapaterías y papelerías afiliadas, asegurando que el recurso se destine a las necesidades educativas y de bienestar del menor.

El Mensaje: Si recibiste la confirmación, organiza tu traslado para el 5 de noviembre y no olvides tu invitación. La entrega de esta tarjeta es el inicio de un apoyo constante para la educación de tus hijos.

Si vives en la Ciudad de México, este es el mapa que necesitas. Te revelamos la lista completa de establecimientos que aceptan la Tarjeta Mi Beca Bienestar para que maximices cada peso de tu apoyo en útiles, uniformes y despensa.

Mi Beca para Empezar es más que un simple depósito; es una herramienta de poder adquisitivo para miles de familias capitalinas. Sin embargo, para sacarle el máximo provecho, los padres de familia deben saber exactamente dónde pueden deslizar esta tarjeta.

La clave de la Tarjeta Mi Beca Bienestar radica en su afiliación a MasterCard, lo que le permite ser aceptada en una extensa red de comercios, garantizando que el dinero se destine al bienestar educativo y nutricional de los menores.

 

 Despensa, Útiles y Calzado: ¡El Listado Esencial!

 

Olvídate de buscar efectivo. La Tarjeta Mi Beca para Empezar está diseñada para ser tu principal método de pago en artículos de primera necesidad y escolares:

  • Supermercados y Tiendas de Autoservicio: Aquí puedes utilizar el grueso de tu apoyo para la despensa semanal. Cadenas como Walmart, Bodega Aurrera, Chedraui, Soriana, Superama, La Comer, y City Market la aceptan sin problemas. Esto asegura que el apoyo se traduzca en alimentación balanceada.
  • Zapaterías y Ropa: El pago anual para uniformes se vuelve sencillo en tiendas como Price Shoes, Cuidado con el Perro, León, Vazza, y Converse, permitiendo a los estudiantes tener el calzado y la vestimenta adecuados.
  • Papelerías: Cualquier papelería local o cadena que cuente con terminal MasterCard es un punto de compra seguro para cuadernos, lápices y material didáctico.
  • Salud y Bienestar: Incluso en el rubro de la salud, la tarjeta es útil. Se acepta en farmacias como San Pablo, San Isidro, y San Borja, así como en ópticas afiliadas.

 

 Un Recordatorio Crucial: El Uso de la Beca

 

Es fundamental que los padres recuerden la misión del programa: garantizar el bienestar educativo. Aunque la tarjeta tiene tecnología de débito, la intención es desincentivar el retiro de dinero en efectivo para asegurar que los $600 a $700 pesos mensuales se utilicen en los menores.

¡Utiliza esta guía para planificar tu próxima compra y asegura que el apoyo de Mi Beca para Empezar se convierta en la mejor inversión para el futuro académico de tus hijos!

Padres de familia, ¡no se confundan! La CNBBBJ confirma que el mes de noviembre será un periodo de transición sin depósitos para la Beca Rita Cetina. Te explicamos la razón oficial y te damos las fechas clave para recibir tu recurso final en diciembre.

Si eres beneficiario de la Beca Rita Cetina, es fundamental que ajustes tu presupuesto. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) ha emitido un aviso claro y oficial: no habrá dispersión de la Beca Rita Cetina durante el mes de noviembre de 2025.

 

 La Razón de la Pausa: El Calendario Bimestral

 

La causa de esta pausa es puramente logística y se debe al estricto esquema de pagos del programa:

  1. Pago Cubierto: El último depósito (cuarto del año), correspondiente al bimestre Septiembre-Octubre, fue entregado a los estudiantes de continuidad durante el mes de octubre.
  2. Siguiente Periodo: Como el programa paga cada dos meses, el siguiente apoyo ya corresponde al bimestre Noviembre-Diciembre.

Por lo tanto, el dinero para este último periodo del año está programado para depositarse hasta diciembre. La CNBBBJ pide a los tutores no esperar notificaciones de pago ni acudir a cajeros en noviembre, y desestimar cualquier aviso que prometa un depósito extraordinario.

 

 Diciembre: El Último Cobro del Año

 

El próximo pago de la Beca Rita Cetina será el quinto y final del año. Este recurso será esencial para los gastos de cierre de ciclo escolar.

  • Fecha de Pago: Programado para diciembre de 2025.
  • Aviso para Nuevos: Si tu hijo es de nuevo ingreso, tu tarjeta se entrega a partir de noviembre, y recibirás un pago doble de $3,800 pesos en diciembre, cubriendo el retroactivo.

 

 La Beca Crece: Expansión a Primaria y Preescolar

 

Finalmente, la SEP ha confirmado una expansión histórica: a partir de 2026, la Beca Rita Cetina incluirá a alumnos de primaria, y en 2027, a niños de preescolar. Esta noticia subraya el compromiso de sostener la educación básica desde sus cimientos.

El Mensaje: Utiliza el mes de noviembre para planificar y mantente informado. La CNBBBJ es tu única fuente de verdad.

Si la fecha de cobro de tu Beca Benito Juárez o Rita Cetina ya pasó, es crucial actuar de inmediato. Te explicamos cómo recuperar tu recurso, dependiendo de si tenías tarjeta o una orden de pago.

La finalización de los calendarios de dispersión de las Becas para el Bienestar siempre genera una preocupación común entre los estudiantes: ¿Qué sucede si no pude retirar el dinero en la fecha indicada? La buena noticia es que el apoyo del Gobierno de México está protegido, pero el procedimiento para acceder a él es diferente según el método de pago.

 

 Escenario 1: El Dinero en la Tarjeta está Seguro

 

Para la mayoría de los beneficiarios que ya cuentan con su Tarjeta del Banco del Bienestar, la tranquilidad es total:

  • El Recurso se Conserva: El dinero depositado en tu tarjeta se mantiene seguro en tu cuenta aunque haya finalizado el periodo oficial de pago. No hay penalizaciones ni fechas de caducidad inmediatas.
  • Cobro Flexible: Puedes retirar el saldo en cualquier momento en un cajero o ventanilla del Banco del Bienestar. Incluso si tu tarjeta está vencida, puedes acudir a la sucursal con tu identificación y contrato para cobrar el monto pendiente en ventanilla.

 

 Escenario 2: La Orden de Pago (Efectivo) Requiere Acción

 

El riesgo de perder el apoyo ocurre si el método de pago era en efectivo (mediante una orden o aviso de cobro) y el becario no acudió a la cita.

  • Pago Pendiente: El dinero no se pierde al instante, sino que se clasifica como “pago pendiente”.
  • Obligación de Reprogramar: Para recuperarlo, el beneficiario debe entrar al sistema oficial de su programa (por ejemplo, el portal Mi Beca Benito Juárez) y agendar una nueva cita de cobro. Es vital buscar activamente una sede alterna o una nueva fecha.

 

 Advertencia Crucial: El Reintegro de Fondos

 

Independientemente del método de pago, el tiempo es el peor enemigo del becario. Si el dinero, especialmente si fue emitido mediante una orden de pago no canjeada, permanece sin movimiento o sin ser recogido por un periodo prolongado (generalmente más de un año), puede ser reintegrado a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Una vez que el fondo se reintegra, el proceso para recuperarlo se vuelve largo y burocrático, con el riesgo de perder el apoyo de forma definitiva.

La Regla de Oro: Siempre consulta tu estatus en el Buscador de Estatus oficial. Esta herramienta te dirá si tu pago está “Depositado” (seguro en la tarjeta) o si está “Pendiente” (requiere que agendes una cita). No dejes que la desinformación ponga en riesgo tu derecho a la beca.

El calendario de pagos concluye este lunes 27 de octubre con el depósito de $1,900 pesos para el bloque final. Te decimos cómo verificar si ya tienes el apoyo y qué hacer si no aparece.

La maratónica jornada de pagos de la Beca Benito Juárez llega a su fin. Tras una semana de dispersiones escalonadas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas confirman que este lunes 27 de octubre de 2025 es el último día de depósito para el primer bimestre del ciclo escolar.

Si tu apellido paterno inicia con S, T, U, V, W, X, Y o Z, ¡tu apoyo está a punto de llegar!

Este bloque final de letras es el último en recibir los $1,900 pesos correspondientes al periodo Septiembre-Octubre. Tras un ligero retraso en el calendario original, el Gobierno de México cumple con la entrega de este recurso vital para miles de estudiantes de nivel medio superior.

 

La Seguridad Está en tu CURP

 

Para evitar la incertidumbre, la CNBBBJ recomienda a los estudiantes del bloque S-Z, y a aquellos de bloques anteriores que aún no ven reflejado su pago, usar la herramienta oficial:

  1. Buscador de Estatus: Esta plataforma es la única vía oficial para conocer el estatus exacto de tu depósito. Simplemente ingresa el CURP del beneficiario en la página de la beca para verificar si la transferencia ha sido emitida.
  2. Seguridad y Práctica: El depósito es directo a la Tarjeta Bienestar. Usa la aplicación Banco del Bienestar Móvil o un cajero de la institución para consultar tu saldo. No es necesario acudir hoy a la sucursal.

Con el pago de este lunes 27 de octubre, la Coordinación cierra el proceso para los beneficiarios de continuidad de Media Superior. ¡Es momento de utilizar este recurso para seguir impulsando tu educación!

¿Sabías que puedes ‘estirar’ tu Beca o Pensión? Miles de beneficiarios desconocen el truco legal que les permite acumular saldo extra en sus compras diarias. Te explicamos cómo funciona la bonificación.

Cada peso cuenta, y cuando se trata de programas sociales como Mi Beca para Empezar o la Pensión del Bienestar, maximizar el recurso es una prioridad para las familias. Afortunadamente, existe una estrategia simple y completamente legal que permite a los beneficiarios obtener hasta un 10 por ciento adicional al monto de su compra bimestral.

El secreto reside en una alianza comercial que busca incentivar el uso de la Tarjeta del Bienestar como método de pago.

 

La Clave está en Cashi y Grupo Walmart

 

La forma de acceder a esta bonificación es a través de Cashi, la aplicación de recompensas de Grupo Walmart. Al utilizar la Tarjeta del Bienestar para pagar tus compras en tiendas participantes, activas un beneficio de bonificación.

¿Cómo funciona la bonificación del 10%?

  1. Tiendas Participantes: El beneficio aplica al pagar directamente con tu Tarjeta del Bienestar en Walmart, Bodega Aurrera y Sam’s Club.
  2. Activación: Debes tener la aplicación Cashi descargada y registrada con tu número de teléfono. Al pagar en caja, simplemente proporcionas tu número de celular vinculado a Cashi.
  3. El Resultado: Recibirás hasta un 10 por ciento del total de tu compra en forma de dinero electrónico depositado en tu monedero digital Cashi.

Este saldo extra puede ser utilizado en futuras compras dentro de las mismas tiendas, lo que convierte tu apoyo bimestral en un recurso con mayor poder adquisitivo.

 

Puntos a Considerar Antes de Usar el Beneficio

 

Aunque la bonificación es una excelente noticia, los beneficiarios deben ser estratégicos:

  • Vigencia: El saldo bonificado debe utilizarse antes del 31 de diciembre de 2025. ¡No dejes que se expire!
  • Compatibilidad: Es crucial saber que esta promoción no es acumulable con otros descuentos. En el caso de los adultos mayores, si utilizan el descuento de la tarjeta Inapam en una compra, no podrán aplicar la bonificación de Cashi en esa misma transacción. Se debe elegir el beneficio que ofrezca el mayor ahorro.

Al descargar la aplicación Cashi, no solo obtienes esta bonificación, sino que también accedes a una herramienta para gestionar tus movimientos y consultar otras promociones vigentes.

La recomendación es clara: deja el efectivo y utiliza tu Tarjeta del Bienestar en las tiendas de Grupo Walmart. Es una forma inteligente y segura de hacer que tu apoyo del Gobierno de México rinda un 10 por ciento más.

El calendario de dispersión de apoyos de $1,900 pesos está en marcha, pero la clave para miles de estudiantes radica en una simple distinción. Te explicamos por qué unos cobran en octubre y otros deberán esperar hasta diciembre.

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar ha puesto en marcha la dispersión del apoyo bimestral de $1,900 pesos para los estudiantes de educación pública en los niveles de secundaria (Beca Rita Cetina) y preparatoria/bachillerato (Beca Benito Juárez). Sin embargo, la llegada del recurso a las cuentas está generando una ola de preguntas entre los beneficiarios.

El motivo de la confusión se centra en la diferencia entre dos categorías de estudiantes: Continuidad y Nuevo Ingreso. Entender a cuál perteneces es esencial para saber si debiste haber cobrado en la jornada actual de octubre o si tu primer depósito está programado para fin de año.

 

 Continuidad: El Pago ya está en Marcha

 

Para la CNBBBJ, los estudiantes de continuidad son aquellos que cumplen con dos requisitos ineludibles:

  1. Ya poseen la Tarjeta del Banco del Bienestar.
  2. Ya han recibido al menos un pago previo del programa.

Si este es tu caso, ¡tu pago ya está en curso! La dispersión del bimestre Septiembre-Octubre se está ejecutando desde el 20 de octubre y terminará el próximo lunes 27, siguiendo el esquema de orden alfabético. Este grupo es el que actualmente está recibiendo sus $1,900 pesos (más los $700 adicionales si aplica la Beca Rita Cetina por hijo extra).

 

 Nuevo Ingreso: La Espera de la Tarjeta

 

Los estudiantes de nuevo ingreso son aquellos que solicitaron su beca en el periodo de registros de septiembre y octubre de 2025. Aunque su registro fue exitoso, su proceso es más largo, pues incluye la validación de datos y la entrega del plástico.

Para este grupo, las fechas son distintas:

  • Entrega de Tarjetas: La Tarjeta Bienestar se entregará a partir de la segunda quincena de noviembre.
  • Primer Depósito: Su primer pago de $1,900 pesos está proyectado para el mes de diciembre.

Mensaje a los Nuevos Becarios: Si te registraste hace poco, no busques el depósito en octubre. Tu recurso llegará después de que recibas tu tarjeta en noviembre.

 

La Importancia de la Información Oficial

 

Ante cualquier duda sobre el estatus o la fecha de entrega de la tarjeta, la Coordinación Nacional de Becas reitera que los estudiantes deben comunicarse al número oficial: 55 1162 0300.

El objetivo de las becas es claro: garantizar que los estudiantes de familias vulnerables permanezcan en las aulas. Al tener certeza sobre su fecha de cobro (sea en octubre o diciembre), se elimina una de las principales barreras que llevan a la deserción escolar.

Si el primer apellido del estudiante comienza con una de estas letras, ¡tu apoyo económico te está esperando! Te decimos cómo cobrar de forma segura y qué hacer si no aparece.

La emocionante jornada de dispersión de las Becas Benito Juárez para estudiantes de educación media superior sigue avanzando a paso firme. Este jueves 23 de octubre es un día crucial para miles de familias, pues se activa un nuevo bloque del calendario de pagos.

De acuerdo con la información emitida por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), la dispersión del apoyo de $1,900 pesos, correspondiente al primer bimestre del ciclo escolar 2025 (Septiembre-Octubre), se enfoca hoy en un grupo muy amplio de beneficiarios.

 

El Turno es para M, N, Ñ y O

 

Siguiendo el esquema de cobro alfabético, diseñado para garantizar orden y seguridad en las sucursales del Banco del Bienestar, hoy toca el turno a los estudiantes con apellidos que inician con las letras:

Márquez, Navarro, Ñúñez, Osorio… y todos los apellidos que comiencen con M, N, Ñ u O.

Si el apellido del becario corresponde a este grupo, el depósito ya debe estar siendo procesado o reflejándose en su Cuenta del Bienestar a lo largo de la jornada.

 

¡No te Arriesgues! La Clave es la Seguridad

 

La CNBBBJ reitera un llamado fundamental: la beca ya es tuya y está segura.

  1. Evita Aglomeraciones: No es necesario que todos acudan hoy mismo a la sucursal. El dinero no se agota ni se pierde si esperas un par de días para retirarlo.
  2. Consulta en Línea: La forma más rápida y segura de verificar tu saldo es a través de la aplicación Banco del Bienestar Móvil (disponible para Android y iPhone) o en cualquier cajero automático del Banco del Bienestar.
  3. Depósito Directo: Recuerda que el apoyo llega sin intermediarios. Si alguien te pide un cargo o comisión para “acelerar” tu pago, es un fraude.

La dispersión de este apoyo continúa mañana, viernes, y concluirá el próximo lunes 27 de octubre. Si tu apellido es posterior a la ‘O’, tu turno llegará pronto. ¡Mantente informado y seguro!

Si te registraste en la convocatoria pasada, tenemos las noticias que has estado esperando. ¡Tu apoyo económico está a punto de llegar a tus manos!

Miles de estudiantes de secundaria y preparatoria en México están a la expectativa de recibir la tarjeta que les dará acceso a las becas Rita Cetina y Benito Juárez. Estos programas, vitales para combatir la deserción escolar, abrieron sus registros en septiembre y octubre, y ahora la fase crucial de la entrega de plásticos está por comenzar.

 

¿Cuándo Recibiré mi Tarjeta Bienestar?

 

Aunque la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBBBJ) aún trabaja en la validación final de los más de 80,000 nuevos registros, la dependencia ha marcado una fecha tentativa que debe estar en el radar de todos los aspirantes:

Se espera que la entrega de las Tarjetas Bienestar inicie durante la segunda quincena del mes de noviembre.

Esta ventana de tiempo es fundamental, pues indica que las autoridades priorizarán este proceso para que los nuevos becarios puedan disponer de su apoyo antes de finalizar el año.

 

Tu Primer Pago Llega en Diciembre

 

Para los alumnos de nuevo ingreso, es importante manejar las expectativas de pago:

  • Primer Pago: El primer depósito de las becas Benito Juárez ($1,900 bimestrales) y Rita Cetina (monto base de $1,900 más $700 por alumno extra) se proyecta para el mes de diciembre. Este será el último recurso económico que reciban los becarios en 2025.
  • Finalidad: Recuerda que estas becas no son solo dinero; son un apoyo directo a la permanencia escolar. La Beca Rita Cetina, enfocada en secundaria (y próxima a ampliarse a primaria y preescolar), tiene el extra de $700 pesos para padres con más de un hijo inscrito, lo que maximiza el impacto en la economía familiar.

 

¡No Te Arriesgues! La Única Fuente de Información

 

La CNBBBJ y su titular, Julio León, han sido enfáticos: para conocer la fecha y el módulo exacto de entrega de tu tarjeta, debes mantenerte al pendiente EXCLUSIVAMENTE de los canales oficiales.

¿Tienes dudas sobre tu registro? La dependencia ha puesto a disposición un número de contacto directo para cualquier aclaración sobre tu proceso de inscripción:

📞 Número de teléfono: 55 1162 0300 (Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a 22:00 h; Sábados de 9:00 a 14:00 h).

¡Corre la voz! Compartir esta información es crucial para que miles de familias de nuevo ingreso tengan certeza sobre el inicio de su apoyo. La entrega de la Tarjeta Bienestar es el penúltimo paso para asegurar que el recurso llegue directamente y sin intermediarios a los futuros líderes de México.

titulo

¡Atención, estudiantes! La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha confirmado las fechas de pago para el primer bimestre del ciclo escolar 2025-2026. Te decimos quién recibe cuánto y cuándo esperar tu depósito.

 

A inicios del mes de octubre, a través de los sitios oficiales de las Becas Bienestar, se anunció el inicio de los pagos correspondientes al primer bimestre de 2025. Alumnos y alumnas de instituciones escolares, desde nivel básico hasta superior, recibirán sus apoyos mediante el calendario ya conocido, que se homologa con otros Programas para el Bienestar.

becas

 

Beca Rita Cetina y Beca Universal Benito Juárez

 

Es importante recordar que, al iniciar un nuevo ciclo escolar, la Coordinación de Becas abre sus registros para que nuevos alumnos puedan ser parte de este apoyo económico, el cual es fundamental durante toda su trayectoria educativa.

Las becas disponibles para los estudiantes de Educación Básica y Media Superior son:

Ambas convocatorias se difunden en todas las escuelas públicas de México.

 

Primeros Beneficiarios en Recibir el Apoyo en Octubre

 

Los beneficiarios de la Beca Rita Cetina (Nivel Básico) fueron los primeros afortunados en recibir sus apoyos. Desde el 6 hasta el 17 de octubre, cada uno de ellos ya recibió exitosamente sus $1,900 pesos, mismos que fueron depositados en su Tarjeta del Bienestar.

 

Nuevo Calendario para Media Superior y Superior

 

Para estas últimas semanas del mes de octubre, toca el turno de los estudiantes de Preparatoria, bachilleratos y Universidades.

 

1. Beca Universal Benito Juárez (Media Superior)

 

Los estudiantes de preparatoria y bachillerato podrán ser acreedores de su primer pago, correspondiente al ciclo 2025-2026, a partir del día 20 de octubre al 29 del mismo mes. Recibirán un monto de $1,900 pesos.

 

2. Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (Superior)

 

Para los beneficiarios de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (Nivel Superior), la Coordinación asignó un monto mayor de $5,800 pesos. Para asegurar que todos reciban su apoyo, se asignó un único día de depósito: el 29 de octubre.


Así que, si tú formas parte de alguna de estas becas, ¡pasa la voz y comparte esta información! Es fundamental que tus compañeros y amigos se enteren y estén pendientes de su depósito en su aplicación del Banco del Bienestar.

 

 

calendario
calendario oficial octubre 2025

 

Pago Final del Bienestar 2025: Fechas Clave y Seguridad 📢

https://x.com/bbienestarmx/status/1980352137671418043

 

nuevo calendario de pagos

Becas del Bienestar: Fechas de Pago Oficiales para el Ciclo Escolar 2025-2026

Millones de estudiantes en México arrancan el nuevo ciclo escolar 2025-2026 con una gran noticia: la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Becas del Bienestar, confirmó el nuevo calendario oficial de pagos para las Becas Benito Juárez y Rita Cetina.

El objetivo es claro: seguir fortaleciendo la educación y garantizar que cada alumna y alumno del país tenga la oportunidad de continuar sus estudios con apoyo económico directo, sin intermediarios.


📅 ¿Cuándo se realiza el primer pago?

El primer pago de las becas se realizará durante el mes de octubre, correspondiente al inicio del ciclo escolar 2025-2026.
El depósito se llevará a cabo por orden alfabético, de acuerdo con la primera letra del apellido del estudiante beneficiario.

Esto significa que, dependiendo de tu apellido, tendrás una fecha asignada específica dentro del calendario oficial.


🎓 Becas que participan en este ciclo

Estas son las becas que recibirán pago durante este mes de octubre:

  • Rita Cetina → Disponible para estudiantes de secundaria.

  • Benito Juárez → Dirigida a alumnos de preescolar y primaria.

  • Jóvenes Escribiendo el Futuro → Para jóvenes de preparatoria y universidades.

Cada una de estas becas busca que ningún estudiante quede fuera de la escuela por falta de recursos, y que cada familia tenga la certeza de que la educación de sus hijas e hijos está asegurada.


📢 ¿Habrá nuevos registros próximamente?

Actualmente, los registros activos están completos, pero las autoridades han señalado que en las próximas semanas podría abrirse una nueva convocatoria para incorporar a más alumnos.
Esto permitiría que más familias en todo el país puedan acceder a estos apoyos y mantener la continuidad educativa de sus hijos.

Por ello, es muy importante mantenerse atento a los canales oficiales y seguir las páginas verificadas del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez.


💬 Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo consultar la fecha en que recibiré mi pago?
Puedes hacerlo fácilmente a través de las redes sociales oficiales del programa. Ahí se publica el calendario de pagos actualizado.
Sigue la cuenta de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez para conocer tu turno exacto.

¿Cómo saber si mi dinero ya está disponible?
Descarga y utiliza la app del Banco del Bienestar. Desde tu celular podrás consultar si el depósito ya fue realizado y verificar tu saldo sin tener que salir de casa ni hacer filas.


💡 Consejo útil

Guarda en tus favoritos las páginas oficiales y evita seguir información de fuentes no verificadas. Recuerda que los trámites de becas no tienen costo y no requieren gestores. Todo el proceso es completamente gratuito y transparente.


🌟 Conclusión

El nuevo calendario de pagos reafirma el compromiso del Gobierno de México con la educación y el bienestar de las familias. Cada beca representa una oportunidad para que las y los estudiantes continúen construyendo su futuro con esperanza, esfuerzo y apoyo.

Si quieres conocer más sobre las próximas convocatorias, cómo registrarte o los pasos para actualizar tus datos, mantente pendiente de nuestras próximas publicaciones, donde te contaremos todo paso a paso.

 

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad