Si eres adolescente en la CDMX y no estudias ni trabajas, el programa Aldea Juvenil CDMX ofrece $4,500 mensuales más acompañamiento psicoemocional. Conoce cómo postularte en noviembre.
🛡️ ¿Qué es y a Quién Beneficia el Programa Aldea Juvenil CDMX?
El programa Aldea Juvenil CDMX 2025 es una iniciativa de desarrollo social impulsada por el Instituto de la Juventud (INJUVE) capitalino. Está diseñado como un mecanismo de prevención, buscando reintegrar a la sociedad y al sistema educativo o laboral a adolescentes que se encuentran en una situación de riesgo o vulnerabilidad.
El enfoque central de la Aldea Juvenil CDMX es atender a aquellos jóvenes que cumplen con la condición de no estudiar ni contar con un empleo formal. Al ofrecer una alternativa estructurada y remunerada, el programa busca activamente alejarlos de contextos de violencia, exclusión o abandono escolar.
💰 Apoyo Económico y Formación: Componentes Clave
El atractivo principal de la Aldea Juvenil CDMX reside en su paquete de beneficios, el cual es integral y busca mitigar la presión económica que suele forzar a los jóvenes a buscar trabajos informales:
-
Apoyo Mensual: Los participantes reciben una beca de $4,500 pesos al mes. Este estipendio es vital para cubrir necesidades básicas y permitir que el joven se concentre en su formación.
-
Soporte Psicoemocional: Se ofrece acompañamiento especializado para ayudar a los adolescentes a construir un proyecto de vida y a manejar los desafíos derivados de sus contextos de vulnerabilidad.
-
Talleres Gratuitos: Los jóvenes acceden a talleres y actividades recreativas, deportivas y culturales que fomentan la creatividad, la convivencia y el desarrollo de habilidades sociales.
✅ Requisitos y Proceso de Registro
El registro para la Aldea Juvenil CDMX está abierto durante noviembre de 2025. Es crucial que los interesados, acompañados de su tutor, realicen el trámite siguiendo las indicaciones del INJUVE:
Requisitos de Elegibilidad:
-
Edad: Tener entre 15 y 17 años cumplidos.
-
Estatus: No estar inscrito en ninguna institución educativa y no contar con empleo formal.
-
Residencia: Residir en la Ciudad de México.
Pasos para la Inscripción:
-
Registro en Línea: Acceder al portal oficial del INJUVE CDMX para completar la solicitud preliminar.
-
Asistencia Presencial: El sistema asignará una sede de Aldea Juvenil para que el aspirante y su madre, padre o tutor acudan a completar la inscripción y la entrevista.
-
Documentación: Presentar el CURP certificada, acta de nacimiento y comprobante de domicilio del joven, además de la identificación oficial vigente del tutor.
La Aldea Juvenil CDMX es una inversión directa en el futuro de los adolescentes capitalinos. Al ofrecer esta oportunidad, el Gobierno busca fortalecer la inclusión social y la autonomía de la juventud.
¡Tu opinión es vital! ¿Crees que el soporte psicoemocional incluido en la Aldea Juvenil CDMX es tan importante como el apoyo económico para sacar a los jóvenes de contextos de violencia? ¡Comenta y comparte esta oportunidad de beca!

















