Si estudias Licenciatura, Maestría o Doctorado, el tiempo se acaba. La Beca Santander de Manutención cierra su primera fase el 23 de noviembre.


 

🔔 La Última Llamada: Cierre Inminente de la Beca Santander

 

La Beca Santander ‘Media Manutención 2025’ representa una de las oportunidades más buscadas para estudiantes de nivel superior en México. El tiempo es el enemigo, ya que la primera fase de registro y capacitación cerrará de forma urgente el próximo 23 de noviembre de 2025.

Esta convocatoria ofrece 100 becas con un apoyo económico de 4 mil 500 pesos que se entregará en una sola exhibición durante el año 2026. La Beca Santander está dirigida a alumnos mayores de 16 años, inscritos en cualquier institución de educación superior (pública o privada), incluyendo técnico superior, licenciatura, maestría o doctorado.

 

🥇 El Secreto para Ganar: Motivación y Tecnología

 

El proceso de selección para la Beca Santander es único, ya que no depende solo de las calificaciones, sino de tu visión y tu preparación tecnológica.

 

 Requisitos de la Fase 1 (Urgente):

 

  1. Registro: Completar la solicitud en el portal de Santander Open Academy.
  2. Capacitación Obligatoria: Realizar y acreditar uno de los dos cursos gratuitos de 8 horas ofrecidos: sobre Seguridad Digital o Reglas de la Inteligencia Artificial (IA).

 

 Criterios de Selección (80/20)

 

Para ganar una de las 100 becas, tu postulación será evaluada con la siguiente ponderación:

  • 80% Valoración de la Motivación: La calidad de tu Exposición de Motivos (carta de por qué necesitas y mereces la beca) es el factor principal y más determinante.
  • 20% Acreditación del Curso: La finalización exitosa del curso gratuito de IA o Seguridad Digital.

 

🗓️ ¿Qué Sigue Después del 23 de Noviembre?

 

Si completaste el registro y el curso antes de la fecha límite, pasarás a la siguiente fase:

  • Fase 2 (Documentos): Del 5 al 21 de diciembre de 2025, deberás subir tu Historial Académico y tu credencial vigente de estudiante (o una constancia de estudios).
  • Resultados Finales: Los 100 seleccionados serán anunciados el 5 de febrero de 2026.

Es fundamental que los aspirantes se enfoquen en la calidad de su carta de motivación, pues es la llave para acceder a esta valiosa Beca Santander.


¡No dejes tu educación al azar! Si cumples los requisitos, regístrate y toma el curso antes del 23 de noviembre. ¿Qué curso elegirías: el de IA o el de Seguridad Digital? ¡Comenta y comparte esta oportunidad con tus compañeros universitarios!

Si tienes entre 15 y 17 años y no estudias ni trabajas, el programa Aldea Juvenil CDMX ofrece $4,500 mensuales y apoyo psicoemocional. Conoce los requisitos y regístrate en noviembre.


 

🛡️ ¿Qué es el Programa Aldea Juvenil CDMX?

 

El programa Aldea Juvenil CDMX 2025 es una iniciativa crucial impulsada por el Instituto de la Juventud (INJUVE) del Gobierno capitalino. Su objetivo es brindar una alternativa de formación y desarrollo integral a adolescentes en situación vulnerable que, por diversas circunstancias, no están inscritos en el sistema educativo ni cuentan con un empleo formal.

La meta de la Aldea Juvenil CDMX es doble: prevenir que los jóvenes caigan en contextos de violencia o exclusión y, a la vez, empoderarlos para que construyan un proyecto de vida sólido y autónomo. El programa ofrece un espacio seguro, educativo y comunitario.

 

💰 El Apoyo Económico y los Beneficios Integrales

 

El incentivo principal de la Aldea Juvenil CDMX es su apoyo financiero, el cual busca mitigar la presión económica que lleva a muchos adolescentes a buscar trabajo informal:

  • Apoyo Mensual: Los beneficiarios reciben $4,500 pesos al mes para dedicarse a su formación.
  • Acompañamiento Psicológico: Los participantes tienen acceso a acompañamiento psicoemocional por parte de especialistas y orientación constante.
  • Actividades Formativas: Se ofrecen talleres, actividades recreativas, culturales y deportivas que fomentan el desarrollo de habilidades para la vida y la convivencia positiva.

 

✅ Requisitos Esenciales y Proceso de Inscripción

 

El registro para la Aldea Juvenil CDMX está abierto durante todo noviembre de 2025. Es vital cumplir rigurosamente con todos los requisitos, ya que el cupo es limitado:

 

 Requisitos Clave para los Aspirantes

 

  1. Edad: Tener entre 15 y 17 años cumplidos.
  2. Situación Actual: No estar inscritos en ninguna institución educativa y no contar con empleo formal.
  3. Residencia: Residir en la Ciudad de México.
  4. Acompañamiento: Acudir al registro acompañado de la madre, padre o tutor (quien deberá presentar identificación oficial vigente).

 

Pasos para Registrarse

 

  1. Registro en Línea: Ingresa al portal oficial del INJUVE CDMX para completar la solicitud en línea.
  2. Asignación de Sede: El sistema indicará la Aldea Juvenil más cercana a tu domicilio.
  3. Inscripción Presencial: Acude a la sede asignada con tu CURP certificada, acta de nacimiento y comprobante de domicilio para completar la entrevista y formalizar tu ingreso.

La Aldea Juvenil CDMX es una inversión en el futuro de la capital. Si conoces a un adolescente que necesita este apoyo, acompáñale a registrarse.


¡Tu opinión es vital! ¿Crees que un apoyo mensual de $4,500 MXN y el soporte emocional es lo más efectivo para alejar a los jóvenes de la violencia en este rango de edad? ¡Comenta y comparte esta oportunidad con la juventud de la CDMX!

¡Se acabó la espera! El programa Vivienda para el Bienestar (CONAVI) reabrió su registro con apoyos que alcanzan los $600,000 pesos. Conoce los requisitos si eres jefa de hogar, adulto mayor o persona con discapacidad.


 

📢 Requisitos Clave para Acceder al Apoyo CONAVI de $600,000

 

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), ha reabierto la convocatoria para el programa Vivienda para el Bienestar. Esta es una oportunidad fundamental para miles de familias mexicanas que buscan construir, ampliar o mejorar su patrimonio.

Este apoyo CONAVI de $600,000 pesos está diseñado para facilitar el acceso a una vivienda digna, con una focalización clara en los sectores más vulnerables de la población.

Para inscribirse y tener acceso a este apoyo, los interesados deben cumplir rigurosamente con los siguientes requisitos:

 

¿Quiénes Pueden Aplicar al Programa?

 

  1. Edad: Hombres y mujeres de 18 a 64 años.
  2. Ingreso: El ingreso familiar debe ser menor a 2 salarios mínimos vigentes.
  3. No Propiedad: No contar con una vivienda propia. Este requisito es indispensable para los apoyos de construcción.
  4. No Derechohabiencia: No ser derechohabiente activo de instituciones como Infonavit, Fovissste, Pemex, o ISSFAM.
  5. Historial de Apoyos: No haber recibido previamente algún apoyo de vivienda por parte de la CONAVI.

 

🎯 La Prioridad Social del Programa Vivienda para el Bienestar

 

Aunque el registro está abierto, la CONAVI ha establecido una clara política de priorización para garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. La prioridad en el apoyo CONAVI de $600,000 pesos es para los siguientes grupos:

  • Jefas de Hogar: Madres solteras y mujeres que son las principales responsables del sustento familiar.
  • Adultos Mayores.
  • Personas con Discapacidad.
  • Población Indígena.
  • Personas que residan en Zonas de Atención Prioritaria (ZAP).

 

🛠️ ¿Cómo Se Realiza el Registro para Obtener el Apoyo?

 

Tras la suspensión temporal del mes pasado, el registro se reabrió este 10 de noviembre. Es crucial seguir los pasos oficiales para evitar fraudes, ya que el trámite es completamente gratuito y sin intermediarios:

 

Pasos para Inscribirse:

 

  1. Consulta en Línea: Ingresa al sitio web de la CONAVI para verificar si el registro está habilitado en tu entidad (debe aparecer en color verde).
  2. Localiza el Módulo: Selecciona el módulo más cercano a tu domicilio y revisa las fechas y horarios de atención.
  3. Acude con Documentación: Presenta tus documentos completos (original y copia) en el módulo y llena la Cédula de Diagnóstico (CD).

 

📄 Documentación Obligatoria

 

Asegúrate de tener a la mano los siguientes documentos para agilizar tu trámite y postularte al apoyo CONAVI de $600,000 pesos:

  • Identificación Oficial Vigente (INE).
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de Domicilio (antigüedad no mayor a tres meses).
  • Comprobante de Ingresos (o carta de declaración de ingresos, si aplica).
  • Certificado de No Propiedad.
  • Carta de No Derechohabiencia (Infonavit, Fovissste, etc.).

La reapertura de este registro representa una de las oportunidades más significativas del año para miles de familias mexicanas. Asegurar una vivienda digna es un paso firme hacia la estabilidad económica y el bienestar social.


¡Tu opinión es vital! ¿Crees que un apoyo de $600,000 pesos no reembolsables es más efectivo para construir patrimonio que un crédito tradicional? ¡Comenta y comparte esta información con quienes necesitan un hogar!

Si tu apellido paterno empieza con la letra G, ¡felicidades! El Banco del Bienestar acaba de reactivar la dispersión de la Pensión y hoy, lunes 10 de noviembre de 2025, es tu día de pago.

Tras el fin de semana de pausa, el calendario de la Secretaría del Bienestar sigue su curso firme. La letra G (García, González, Gómez, Gutiérrez) es la encargada de abrir la segunda semana de depósitos del último pago del año.

 

✅ Tu Dinero en Cifras: ¡$6,200 Pesos ya Están Seguros!

 

  • Monto para Adultos Mayores: La Pensión Universal es de $6,200 pesos por el bimestre noviembre-diciembre.
  • Cobro Múltiple: Hoy también están cayendo los depósitos de la Pensión Mujeres Bienestar ($3,000) y la Pensión para Personas con Discapacidad ($3,200) para la misma letra.

 

📞 ¡Verifica, Es la Regla de Oro!

 

No te arriesgues a hacer filas innecesarias o, peor aún, a encontrar el cajero vacío. La regla número uno es: consulta tu saldo antes de salir de casa.

  • Línea Directa: Marca el 800 900 2000 (gratuito).
  • Tecnología: Usa la App del Banco del Bienestar.

Recuerda que, si bien el pago es hoy, puedes retirar el dinero cualquier día en el Banco del Bienestar sin comisiones.

— ¡Atención G! ¿Tu depósito de $6,200 MXN ya se reflejó en tu App o por teléfono? ¡Coméntanos tu reporte para que la comunidad sepa si el pago es puntual!

Si te registraste para recibir la Beca Benito Juárez o la nueva Beca Rita Cetina (Secundaria), ¡felicidades! Estás a un paso de recibir $1,900 pesos bimestrales directos para tu educación.

Pero, ¿ya tienes tu plástico? Para miles de nuevos beneficiarios, la Tarjeta del Bienestar sigue siendo una misión pendiente, ¡y es tu única forma de cobrar!

 

🏫 La Notificación Secreta: ¡Revisa tu Escuela!

 

La Coordinación Nacional de Becas (CNBBBJ) tiene una logística clara, y es crucial que tú, o tu tutor, estén atentos:

  1. La Escuela es el Mensajero: La CNBBBJ está usando tu plantel educativo como el principal punto para anunciar cuándo, dónde y a qué hora se entregarán las tarjetas en tu localidad. ¡Pregunta a tu director o revisa los comunicados del plantel!
  2. Canales Digitales: Mantente al tanto de los avisos en las redes sociales oficiales de la CNBBBJ y los canales de WhatsApp estatales.
  3. No Hay Fecha Única: La entrega se hace por bloques, así que no te desesperes, pero tampoco te duermas.

 

📝 ¡Papeles Listos! No Pierdas la Cita

 

Cuando te notifiquen, debes llevar tu documentación en original y copia para no perder el viaje.

  • Si Eres Mayor de 18: Lleva tu INE (vigente), CURP, Acta de Nacimiento y Comprobante de Domicilio.
  • Si Eres Menor: Necesitas lo mismo, pero debes ir obligatoriamente acompañado de tu madre, padre o tutor con su documentación completa.

⚠️ Advertencia Urgente: La falta de un solo documento puede hacer que pierdas la cita y tengas que esperar a una reprogramación incierta.

— ¡Tu beca es vital! ¿Crees que el sistema de notificación a través de las escuelas es el más eficiente para que todos los estudiantes reciban su tarjeta a tiempo? ¡Comenta y comparte esta guía con tus compañeros!

Si te levantaste con la mira puesta en el campo, ¡hoy es tu día de suerte! El Viernes 7 de noviembre de 2025 no es un día cualquiera: es la fecha clave marcada por el Gobierno de México para la dispersión del apoyo de Sembrando Vida.

La Secretaría del Bienestar acaba de confirmar que los $6,450 pesos mensuales ya están siendo depositados a los más de 400 mil productores en 24 estados del país.

 

💨 ¡Sin Esperas! El Pago es un Día Único

 

A diferencia de las pensiones que te hacen esperar por la letra de tu apellido, Sembrando Vida utiliza la modalidad de pago único. Esto significa que:

  • No hay orden alfabético.
  • El dinero llega el mismo día a TODOS los beneficiarios.

Esta es una inyección económica directa que impulsa la autosuficiencia alimentaria y permite a los campesinos cubrir sus necesidades mientras trabajan en sus proyectos agroforestales sostenibles (siembra de árboles frutales y maderables en sus 2.5 hectáreas).

 

📞 ¡Verifica ANTES de Salir de Casa!

 

Tu dinero está seguro en tu Tarjeta del Bienestar, pero la prudencia es vital. ¡No salgas a hacer filas sin confirmar!

  • Llama Gratis: Usa la Línea de Bienestar 800 639 4264 para checar tu saldo al instante.
  • Revisa la App: La aplicación Banco del Bienestar Móvil te dará la confirmación desde tu celular.

Sembrando Vida es más que un cheque; es capacitación técnica, viveros comunitarios y una apuesta por el desarrollo sostenible. ¡Tu esfuerzo por la tierra es el futuro del país!

— ¡Felicidades, Sembrador! ¿En qué actividad productiva usarás el apoyo de $6,450 pesos este mes? ¡Comenta y comparte esta información de pago urgente!

El Calendario OFICIAL de Noviembre Sigue su Curso: Hoy Jueves 6 es el Cierre para un Grupo Masivo

 

¡Atención, beneficiarios de la Pensión Bienestar! Hoy, jueves 6 de noviembre de 2025, marca el cierre de un ciclo importante en el calendario de pagos oficial: la dispersión de recursos para todos los apellidos que inician con la letra “C”.

La Secretaría del Bienestar continúa con su estricto cronograma alfabético para el último depósito del año ($6,200, $3,200, $3,000). Es crucial que quienes no vieron reflejado su apoyo ayer, miércoles 5, revisen su saldo de inmediato, ya que hoy es la última oportunidad de cobro para la “C” antes de que el calendario avance.

 

Mañana Viernes: Un Pago Triple de Letras

 

La semana concluye con una dispersión agrupada para las letras que estadísticamente manejan menor volumen. Si tu apellido inicia con alguna de estas iniciales, ¡prepárate para cobrar mañana!

 

Tu Estrategia de Cobro Inteligente 📲

 

  1. Consulta Segura (Letra C): Si tu apellido es “C”, no vayas al banco sin verificar. Llama al 800 900 2000 o usa la App del Banco del Bienestar para confirmar el depósito hoy mismo.
  2. Paciencia (D, E, F): Si cobras mañana, espera al sábado o al inicio de la próxima semana para retirar, para evitar la alta afluencia de gente de las letras C, D, E y F que se concentrarán el viernes.
  3. Lunes 17: Recuerda que el calendario se pausará el Lunes 17 de noviembre por día festivo.

El Banco del Bienestar sigue operando con el calendario oficial. ¡Asegura tu $6,200 pesos y planifica tu fin de semana!

Si aplicaste a la Beca Telmex 2025, ¡deja de morderte las uñas! La espera está a punto de terminar. La Fundación Telmex-Telcel acaba de anunciar el periodo crucial en el que se define el futuro académico y económico de miles de estudiantes de México.

Esta es la beca más codiciada por su generosidad y el valor de sus herramientas, y la publicación de los resultados siempre genera una expectativa enorme.

 

 ¡MARCA TUS DÍAS! La Ventana de la Verdad

 

Los resultados oficiales se publicarán en un periodo de diez días: del miércoles 19 al viernes 28 de noviembre de 2025.

Tu misión es simple:

  1. Revisa el Portal Oficial: La principal vía de consulta es el sitio web de la Fundación Telmex-Telcel: www.fundaciontelmextelcel.org.
  2. No Olvides tu Correo: También podrías recibir una notificación directa en tu bandeja de entrada. ¡Checa también el spam!

 

 ¿Qué Significa Ganar Esta Beca?

 

Para los afortunados seleccionados, esta beca es un verdadero motor de impulso que garantiza la permanencia escolar. Estamos hablando de un apoyo integral que incluye:

  • Sueldo Mensual: $8,000 pesos directos para cubrir gastos de manutención.
  • Herramientas Digitales: Un flamante equipo de cómputo (laptop) con acceso gratuito a Internet.

El apoyo está diseñado para la excelencia: solo los alumnos regulares con promedio de 8.5 que se comprometan a acreditar el programa ASUME y refrenden su beca podrán acceder a este invaluable beneficio.

Si aplicaste, el comité ya tomó su decisión (la cual es inapelable). ¡Solo queda cruzar los dedos y esperar a que tu nombre aparezca en la lista a partir del 19 de noviembre!

— ¿Crees que las becas deberían exigir menos promedio para apoyar a más estudiantes con necesidad económica? ¡Déjanos tu opinión!

Un gran signo de ALTO con el logo de CONAVI de fondo y una imagen superpuesta de inundaciones.

Si tenías marcado en tu calendario el 13 de octubre de 2025 como el día clave para inscribirte en el Tercer Registro de Vivienda para el Bienestar, tenemos que darte una noticia que, honestamente, es un balde de agua fría: ¡EL REGISTRO HA SIDO SUSPENDIDO INDEFINIDAMENTE!

Sabemos lo que estás pensando: ¿Otro retraso? ¿Qué excusa hay esta vez?

Pues bien, la razón oficial es tan poderosa que ha obligado al Gobierno de México a detener todos los trámites burocráticos para enfrentar una emergencia nacional. Y sí, la respuesta está en el clima: las devastadoras lluvias e inundaciones que han azotado a varios estados.

 

👥 La Cruda Realidad: Tu Módulo de Vivienda vs. la Emergencia

 

La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) lo explicó sin rodeos: El personal de la Secretaría de Bienestar —los mismos que tenían que estar en los módulos de registro para recibir tus papeles— ¡está ahora en las zonas de desastre!

Están en Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo, realizando censos de daños, verificando afectaciones y, lo más importante, entregando un primer apoyo económico de $20,000 pesos a las familias que perdieron todo.

Imagínalo: El mismo equipo que iba a darte tu folio de registro para una nueva casa, está hoy ayudando a un agricultor a salvar sus animales o a una familia a recibir un colchón. Es una dura, pero lógica, priorización: la emergencia va primero.

 

🗓️ ¿Hasta Cuándo Durará este “Hasta Nuevo Aviso”?

 

Aquí viene la parte difícil: NO HAY NUEVA FECHA CONFIRMADA.

La página oficial del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) sigue mostrando información vieja, y el mensaje es claro: “esta etapa se reprogramará hasta nuevo aviso”.

Esto significa que el registro no se abrirá hasta que la fase crítica de la ayuda a damnificados termine y el personal de Bienestar pueda volver a sus tareas habituales. Tu paciencia es vital, pero tu atención es obligatoria.

 

⚠️ ¡NO CAIGAS EN RUMORES! Tu Única Misión es ESTA

 

En tiempos de incertidumbre, el rumor es el peor enemigo. Te lo decimos sin rodeos: si alguien te ofrece un registro, un folio o una “fecha secreta” antes de que la CONAVI lo anuncie oficialmente, ¡ES UN FRAUDE!

Tu única tarea por ahora es:

  1. Monitorear únicamente los canales oficiales de la CONAVI y la Secretaría de Bienestar.
  2. Preparar tu documentación: Identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio. ¡Así estarás listo cuando se dé la señal!

El sueño de la vivienda propia no se cancela, solo se pospone por una noble causa de solidaridad nacional.

 

🔥 INTERACTÚA CON LA COMUNIDAD

 

Ya que tenemos una pausa forzada, queremos saber tu opinión:

  1. Prioridades: ¿Crees que el Gobierno actuó correctamente al suspender un programa tan importante como el de vivienda para concentrarse en la emergencia por lluvias, o debería haber encontrado una forma de hacer ambos a la vez?
  2. Comunicación: ¿Cuál crees que es el mejor canal que debería usar CONAVI para anunciar la nueva fecha de registro para que llegue a todos: redes sociales, radio, o mensajes SMS masivos?
  3. Reflexión: Viendo que el personal de vivienda ahora ayuda a damnificados, ¿qué tan importante consideras que es que los programas sociales tengan equipos flexibles que puedan actuar ante desastres naturales?

¡Deja tu comentario! Tu voz enriquece este debate. Y por supuesto, para no perderte la fecha oficial y toda la información de programas sociales, suscríbete y síguenos

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad