¡TERREMOTO DE CEMENTO Y CHEQUES! La Deuda Histórica que AMLO Dejó a Sheinbaum y la Batalla de $19 MIL MILLONES que Define el Futuro de tu Salud

Si creías que los problemas de la 4T en salud habían terminado, piénsalo dos veces. El Gobierno de México heredó de la administración anterior un agujero negro financiero de proporciones épicas: una deuda combinada que roza los ¡$19,000 millones de pesos! a los proveedores de medicamentos e insumos.

Pero aquí está la verdadera bomba: esta deuda no se distribuye por igual. Mientras el IMSS y el ISSSTE ya han puesto el pie en el acelerador para pagar antes de que termine el 2025, el nuevo gigante de la salud, el IMSS-Bienestar, se ha convertido en el principal obstáculo.

 

 El Nudo Burocrático de $8,000 Millones: La Burocracia al Ataque

 

El IMSS-Bienestar, la institución encargada de dar servicio a millones de mexicanos sin seguridad social, arrastra $8,000 millones de pesos en adeudos. Y lo peor, no es un problema de falta de dinero, ¡es un problema de burocracia letal!

José Luis García Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de la Distribución Institucional de la Salud (Asmedis), lo confirmó: el pago está frenado por “trámites ociosos” que nadie entiende y que ni siquiera están en los contratos. Es una parálisis administrativa que está costando millones y que ha llevado a Asmedis a advertir: “no van a poder pagar todo lo que deben de aquí a que termine el año” si no se eliminan estas trabas.

 

El Tablero de la Crisis:

 

Institución Adeudo Estimado Estado del Pago
IMSS-Bienestar $8,000 Millones MXN ¡Alerta Máxima! Freno por burocracia.
IMSS (Parte restante) Avanzando. Compromiso de pagar $1,700 millones quincenales.
ISSSTE (Parte restante) Pronto Pago. Meta de liquidar antes de 2026.

 

 ¿Peligra tu Tratamiento? La Lucha por el Abasto

 

A pesar de que las empresas no están recibiendo su dinero a tiempo (algunas facturas tienen hasta cuatro años de antigüedad), el sector proveedor ha mantenido una admirable lealtad: el abasto de insumos médicos ya se ha regularizado a un 86%, con la meta de alcanzar un 98% en noviembre.

PERO CUIDADO: Existe la amenaza de sanciones e inhabilitaciones contra algunas empresas que incumplieron plazos de entrega durante la crisis. Si las autoridades aplican mano dura, se tendría que reiniciar todo el proceso de contratación pública, lo que podría desencadenar un nuevo y masivo desabasto en clínicas y hospitales.

 

 La Solución en Diciembre: Justicia y Transparencia

 

La única esperanza está en la mesa de negociaciones. Proveedores y autoridades están reuniéndose con la Secretaría Anticorrupción para encontrar una salida transparente a esta megadeuda.

La resolución de este conflicto no solo es financiera; es una cuestión de vida o muerte para el IMSS-Bienestar. La capacidad de pagar a tiempo define si tendrás o no tu medicamento esencial.

La meta es clara: regularizar todo antes de que acabe el 2025.

— ¿Has notado desabasto en tu clínica? Queremos saber si el 86% de abasto es real en tu comunidad. ¡Comenta y comparte esta información vital!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El titular del sitio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad